Exposición de acuarelas del herenciano Julián Martín Casado

Exposición de acuarelas del herenciano Julián Martín Casado

Exposición de acuarelas del herenciano Julián Martín Casado 7

Con motivo de la proximidad del Día Mundial del Refugiado, que como una expresión de solidaridad con África, continente que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo, la Asamblea General de las Naciones Unidas, fijó en su resolución 55/76 del 4 de diciembre de 2000, para el día 20 de Junio, la Casa del Refugiado que la Orden de la Merced tiene abierta en Madrid y a cuya cabeza se encuentra el Padre mercedario, natural de Herencia (Ciudad Real) Luis Callejas, ha preparado una exposición benéfica en la Basílica Hispanoamericana de La Merced del 5 al 8 de Junio, gracias a la donación de las bellas obras de arte de otro ilustre herenciano, el acuarelista y también mercedario Julián Martín Casado.

La exposición será inaugurada el próximo 5 de Junio de 2008 a las 19:00 horas en los Salones Parroquiales de la Basílica Hispanoamericana de La Merced, sita en la c/General Moscardó, 23, con la participación en dicho acto de apertura de la directora de Documentación del Museo del Prado, Mari Carmen Garrido, que comentará las obras de exte excepcional pintor que en palabras del historiador Mario Alonso Aguado: “son pinceladas espontáneas y expresivas a la vez. Martín Casado se manifiesta como un acuarelista de marcados sentimientos, con unas selladas pautas, inherentes a su persona; se deja llevar por su temperamento, por el reflejo de la naturaleza, especialmente el mar y la tierra, por lo que siente y palpita en su contemplación; se deja arrastrar por su ajustado sentido estético, percibe la belleza emergente en el mismo medio ambiente, pero no como una mera percepción fotográfica, si no más bien como una expresión personal e íntima, que le lleva a combinar, de forma magistral y única, sienas, violetas, rojos, azules; una verdadera sinfonía de colores, un auténtico deleite para los sentidos, que varía dependiendo de los temas tratados, de los momentos elegidos o de la inspiración surgida“.

Exposición de acuarelas del herenciano Julián Martín Casado 8

La recaudación de la venta de las acuarelas de Julián Martín Casado será destinada integramente para la realización del «Programa La Merced» que quiere dar una respuesta integral a una población concreta con un perfil muy definido:
«Acogemos a menores y jóvenes refugiados o inmigrantes que llegan a España de manera irregular y sin la protección de un adulto responsable de su tutela«.

OBJETIVOS ESPERADOS del PROGRAMA LA MERCED:

OBJETIVO GENERAL: Dar una respuesta lo más especializada y completa posible a las necesidades de estos menores y jóvenes, con el objetivo general de promover su desarrollo personal y futura autonomía, creando las condiciones básicas (idioma, formación y regularización) que permitan su integración en la sociedad española, evitando así su caída en la marginalidad y en la desesperanza de un futuro cerrado.

OBJETIVO ESPECÍFICO 1: Los menores y jóvenes acogidos tendrán cubiertas sus necesidades básicas y dispondrán de un seguimiento y una atención personal suficiente que favorezcan su permanencia en el centro, su desarrollo y su autonomía futura. Los beneficiarios indirectos recibirán las ayudas puntuales que necesiten.

OBJETIVO ESPECÍFICO 2: Los menores y jóvenes acogidos habrán obtenido suExposición de acuarelas del herenciano Julián Martín Casado 9 regularización, dispondrán de las habilidades socio-laborales necesarias y tendrán concretado su futuro laboral o los recursos suficientes que les permitan continuar con su formación profesional o académica. (Se considerará conseguido el objetivo incluso en el caso de que la regularización no esté finalizada, pero se prevea o esté seguro un resultado final positivo, ya que la prolongación de los plazos de resolución inicialmente previstos es ajena a nuestro trabajo y achacable a los constantes retrasos administrativos. Ponemos el acento, por lo tanto, no en los plazos, sino en el resultado final y en la buena marcha del proceso).

OBJETIVO ESPECÍFICO 3: (El criterio de salida del centro no dependerá de la edad, sino de la obtención de la documentación laboral y de la consecución de un primer trabajo que permita una autonomía real): Los jóvenes residentes conseguirán progresivamente su autonomía económica y personal, viviendo la salida del centro de manera no traumática y disponiendo de un seguimiento suficiente. Para ello, el proyecto contará con una Vivienda de Transición de 6 plazas (2 ó 3 meses de estancia), con recursos económicos suficientes para posibles imprevistos y con los recursos profesionales que permitan un seguimiento personal, laboral y de renovación de documentos.

Para mas información de la Casa del Refugiado de La Merced en Madrid:

www.lamercedrefugiados.org

Para más información sobre Julián Martín Casado:

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio