Las comisarías expiden 25.848 DNI electrónicos en los primeros seis meses

Las comisarías expiden 25.848 DNI electrónicos en los primeros seis meses

Las comisarías expiden 25.848 DNI electrónicos en los primeros seis meses 3Los herencianos ya puedes solicitar el DNI electrónico a través de una llamada telefónica al número 902 24 73 64, o vía internet accediendo a la página www.dnielectronico.es.

La cifra de los nuevos pasaportes emitidos en Ciudad Real alcanza los 6.832 documentos

Fuente: La Tribuna de Ciudad Real (28-05-2008). Pilar Muñoz.

La Comisaría provincial y las tres locales de Alcázar de San Juan, Puertollano y Valdepeñas han expedido un total de 25.848 DNI electrónicos en el primer semestre de vida del nuevo documento de identidad que tiene incrustado un microchip con los datos de filiación del titular, su imagen digitalizada, la firma manuscrita y la impresión dactilar para garantizar su autenticidad y seguridad.

La cifra de pasaportes electrónicos emitidos durante el mismo periodo, del 1noviembre de 2007 al 30 de abril, también es significativa aunque sensiblemente inferior: 6.832. En ambos casos, el mayor número se ha expedido en la Comisaría provincial de Ciudad Real, 9.783 DNI y 3.007 pasaportes electrónicos, según los datos facilitados a La Tribuna por la Subdelegación del Gobierno y el Cuerpo Nacional de Policía.

Valdepeñas sumó 5.776, Puertollano 5.664 y alcázar de san Juan 4.625. En pasaportes emitidos este último municipio está a la cabeza con 1.845, seguido de Valdepeñas con 1.155, mientras que en Puertollano sólo han expedido 825.

Desde la entrada en vigor del nuevo formato de carné y pasaporte se tramitan a diario una media de 172 DNI y 37 pasaportes en las comisarías de la provincia. Por dependencias policiales, la oficina de Ciudad real tramita una media de 67 carnés y 16 pasaportes al día, mientras que en Puertollano la media es de 37 y 5, respectivamente, en Alcázar de 33 y 10 y en Valdepeñas la media está en 35 DNI y 6 pasaportes al día.

En un principio se produjeron algunas disfunciones en el plan de renovación que se han corregido. También se ha mejorado el proceso de citaciones que se puede hacer a través de una llamada telefónica al número 902 24 73 64, o vía internet accediendo a la página www.dnielectronico.es.

El inspector jefe de la Brigada de Extranjería y Documentación, Moisés Sánchez Quintana, explicó a este diario que las personas que quieren o tienen que renovar el DNI pueden hacerlo también acudiendo a la comisaría a las nueve de la mañana, hora en la que se reparten los números en función de las citas que la agencia contratada tiene asignadas para ese día.

VENTAJAS. Quintana remarca que «se ha elaborado una aplicación que permite a cada equipo gestionar sus citas, reasignando éstas en orden a los puestos disponibles, días inhábiles locales y horario de atención al público, teniendo en cuenta siempre que la agencia puede citar hasta con 90 días de demora«.

Realizar compras a través de internet con la firma electrónica, realizar trámites concretos con las administraciones públicas sin tener que desplazarse y transacciones seguras con entidades bancarias son algunas de las ventajas que ofrece el nuevo documento, un instrumento eficaz que traslada al mundo digital las mismas garantía con las que se opera en el mundo físico. a ello se añade la posibilidad de acceder al edificio donde se trabaja y utilizar de forma segura el ordenador personal e incluso chatear en internet con la certeza de que el interlocutor es quien dice ser.

Con el nuevo DNI, además, es posible firmar digitalmente documentos electrónicos, lo que le da una validez jurídica equivalente a la de una firma manuscrita.

El tiempo necesario para la expedición del nuevo DNI es de unos 20 minutos por persona, ya que se suprime varios trámites que hasta hace seis meses eran necesarios.

En la Comisaría provincial de Ciudad real entró en funcionamiento el 31 del pasado mes de octubre, y de forma paulatina en el resto de las comisarías locales del Cuerpo Nacional de Policía en Valdepeñas, Puertollano y Alcázar de San Juan.

«A primeros de abril se instaló en la provincial un equipo más y se le asignó un funcionario que antes estaba para emitir DNI«, indicó el inspector jefe de la Brigada de Extranjería y Documentación, quien añadió que dos funcionarios están para atender a la población extranjera, cuatro para expedir DNI y un equipo para los carnés y pasaportes.

En cuanto a si hay mucha demanda de otras ciudades españolas como por ejemplo Madrid por proximidad, manifestó que en principio «sí observamos más gente venida de Madrid porque estaban colapsadas las comisarías de la capital de España, pero ahora vienen menos«. También se han desplazado hasta Ciudad Real vecinos de Albacete y Guadalajara para la obtención del documento de identidad electrónicos o el nuevo pasaporte.

Fuente: Pilar Muñoz. La Tribuna de Ciudad Real. 28 de Mayo de 2008.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio