Festividad del Cristo de la Misericordia

Festividad del Cristo de la Misericordia

Festividad del Cristo de la Misericordia 5Como ya todos sabéis, este año ha habido una modificación en la celebración de la fiesta del Cristo de la Misericordia, la cual no se ha celebrado el último fin de semana de agosto como en los últimos años se venía haciendo. La misma tendrá lugar el próximo 14 de septiembre, con el fin de hacerla coincidir con la fiesta eclesial de la Exaltación de la Santa Cruz, como así se decidió hace unos meses en la reunión mantenida entre el presidente de la Hermandad Hermandad Don Manuel Díaz- Plaza La Fuente y el párroco Don Julián Martín, y que era corroborada por la Junta de Gobierno de la Cofradía.

De esta forma, la novena en honor del Stmo. Cristo será del 5 al 13 de septiembre, comenzando a las 7 de la tarde con el rezo del Rosario. La última novena, la del 13, será celebrada por el P. Mario Alonso Aguado O. de M., a las 9 de la noche, y pasará a denominarse Misa de Mayordomía, siendo por las intenciones de los Mayordomos,  que en esta ocasión serán Juan Félix Martín y Felicita Fernández y Manuel Gallego y Asunción Corrales.
Además, durante esta misa, podremos escuchar las voces del coro de la iglesia conventual de La Merced justo en el momento en el cual tendrá lugar la imposición del nuevo escapulario del Cristo de la Misericordia.

Festividad del Cristo de la Misericordia 6Así, de esta manera, la Cofradía del Cristo de la Misericordia acepta la invitación por parte de la comunidad mercedaria de Herencia, no del escapulario mercedario, sino de un nuevo escapulario que será propio del Cristo de la Misericordia y que representará los estrechos lazos entre ambas comunidades. El mismo será una fusión del escudo mercedario y el de la hermandad del Cristo de la Misericordia en la parte delantera, y las iniciales JHS en la trasera.

Muchas son las imágenes que portan un escapulario, como símbolo de redención, ya que antaño, al igual que se redimían personas cautivas, también se hacía lo propio con imágenes religiosas, siendo el más famoso de estos recate el de la imagen del Cristo de Medinaceli, liberado por los trinitarios, tal y como atestigua su escapulario. No obstante, en el caso que nos ocupa, el motivo de la imposición del escapulario viene más bien por la relación de hermandad entre las dos comunidades, tanto en torno a la imagen, sobre la  que provisionalmente y a la espera de una investigación que pueda confirmar o negar la validez de aquella, existe la hipótesis de que la imagen del Stmo. Cristo de la Misericordia fue ra traída a nuestra localidad por un fraile mercedario, como en torno a su nombre, pues tal y como apunta el mercedario Mario Alonso Aguado, si reparamos en el mismo, Misericordia, caeremos inmediatamente en la cuenta de que es sinónimo de Merced.

Ya, una vez finalizada la misa, tendrá lugar el disparo de una colección de fuegos artificiales en honor al Cristo de la Misericordia, para que poco después, todos los asistentes puedan disfrutar de una gran chocolatada con torta, y de la actuación del conjunto musical que amenizará la fiesta.

La procesión del Cristo tendrá lugar el día 15 de septiembre. Aproximadamente a las 11:00 horas de la mañana será llevado hasta la iglesia parroquial donde a las 12:00 horas tendrá lugar la  Solemne Función Principal. Una vez finalizada está se procederá a la procesión de la imagen la cual será acompañada en todo momento por los acordes de la Agrupación Musical «Santa Cecilia» de Herencia, que pondrá la nota musical durante el siguiente recorrido: Lope de Vega, Convento, Tercia, Santa Teresa, Cristo de la Misericordia, Plaza del Cristo y Ermita.
Tras la procesión, puja de los brazos, lanza y estandarte, así como reparto de zurra entre los asistentes.

Fuentes: cristomisericordia.blogspot.com y www.iglesiamanchanorte.com/herencia

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio