Éxito de la IV Gymkhana Barco de Colegas

Éxito de la IV Gymkhana Barco de Colegas

Más de 150 participantes disfrutaron de 2 jornadas de ocio saludable, muchas pruebas y diversión en este gran evento del verano. Una marea de colores por Herencia con sus camisetas.

organizacion y finalistas IV gymkhana barco de colegas

El pasado sábado 25 de julio de 2009 finalizó la IV Gymkhana Cultural Barco de Colegas, organizada por la Asociación Barco de Colegas y financiada por el Ayuntamiento de Herencia, a través de su Área de Bienestar Social. A la cita acudieron más de 150 chicos y chicas de Herencia que formaron los cerca de 40 grupos para disfrutar durante dos días de la ya tradicional y veraniega Gymkhana que esta joven asociación desarrollo desde su fundación.

Esta cuarta edición ha estado llena de anécdotas divertidas y de dos jornadas de mucho sueño, búsqueda de pistas, un aprendizaje constante sobre Herencia con preguntas que no era posible localizar en Internet, lo que obligaba a los participantes a conocer la Villa y preguntar. Acompañado como cada año de varios bloques: Enigmas y animales, lógica (que realmente ha costado solucionar), otro sobre el año 2009 con preguntas diversas sobre los 30 años de los Ayuntamientos democráticos, el año de la Astronomía y otras efemérides de este año. Además, los participantes tuvieron que superar múltiples super-pruebas que la organización les fue requiriendo poco a poco para poder medir los conocimientos generales, buscar pistas y recorrer la localidad. Entre ellas destacó sin duda la super-prueba donde debían disfrazarse de astronauta y echarse una foto con alguno de los concejales del consistorio municipal.

El inicio de esta IV Gymkhana Barco de Colegas tuvo lugar el pasado viernes 24 de julio, y comenzó de forma especial pues los participantes debían reunirse esta vez en la Plaza de España para recibir la camiseta diseñada especialmente para el evento y que les distinguiría como integrantes de esta aventura cultural. Para conseguir las preguntas los grupos adultos recibieron una pista inicial que los llevó por todo Herencia en busca de las siguientes 3 pistas, totalmente diferentes para cada grupo, y que les daba derecho a recibir el sobre con todos los bloques a resolver. El objetivo de esta primera prueba era fomentar la orientación y conocimientos en imágenes de Herencia, así como la participación y colaboración de todos para descifrar la imagen y localizar las pistas ocultas.

Para abrir el segundo día cerca de las 11:00 de la mañana todos los grupos debían de acudir a la Biblioteca Pública Municipal, que como en ediciones anteriores ha prestado su ayuda a la organización, siendo un lugar de encuentro y de conocimiento abierto cercano a todo el mundo. Esta instalación, junto con el Aula de Internet, permaneció abierta toda la mañana del sábado para la entrega de las super-pruebas y para la consulta de documentación, libros e Internet. El punto de información de la asociación, donde en todo momento se prestó ayuda a los participantes que la necesitaban, se instaló en el Kiosco de la Plaza Cervantes, amenizando a su vez la jornada con todo tipo de música.

Por supuesto el móvil no pudo faltar en esta edición recibiendo algunas pruebas sorpresa a través de SMS para por ejemplo recoger gominolas para felicitar a la joven participante Lorena G-M por su cumpleaños.

La última sorpresa de la Gymkhana estaba aun lejos de llegar, ya que a las 17:30 en el Kiosco los participantes recibieron la sorpresa de un nuevo sistema de corrección con el que ellos serían los protagonistas para resolver y corregir sus pruebas a través de Internet, sin duda el nivel estaba muy alto en esta edición, lo que obligó a las 20:00 horas a realizar una corrección manual a la organización y posteriormente dar cita para la gran final a las 22:00 horas en el auditorio de verano.

La gran final estuvo aderezada por unos divertidos juegos populares para repescar a un grupo más de adultos. Para conseguir una plaza en la última prueba tuvieron que disputar una reñida carrera de sacos, una carrera con cuchara y huevo duro, y una tanta de preguntas de trivial con un sistema especialmente preparado por Chema y Paula Sanchez-Aguilera para la ocasión, como en los mejores concursos de televisión. Estos momentos previos al cierre de la cuarta edición se desarrollaron entre el calor del público asistente en el Auditorio de Verano, y los propios participantes, con una asistencia cercana a las 400 personas.

Como ya explicó Encarni García Navas, Concejal de Bienestar Social y Juventud, en la nota previa, “El objetivo de la Gymkhana es disfrutar de dos jornadas en las que los conocimientos sobre temas relacionados con nuestro municipio alternarán con la diversión, siempre con espíritu de colaboración e integración entre todos los participantes jóvenes, contagiándonos a todos, los nervios, la alegría y dinamismo de la actividad.”

En palabras de David Carrero Fernández-Baillo, Presidente de Barco de Colegas, “la Gymkhana es como un eje para ofrecer alternativas de ocio saludable para la juventud de Herencia, disfrutando de dos días de muchas risas y buen rollo, a la vez que se convierte en algo diferente a los tópicos del verano que muchos jóvenes asociamos al botellón cuando realmente hay muchas alternativas para pasarlo muy bien.”

Otro fin de semana alternativo, de ocio sano, repleto de anécdotas y chascarrillos, de momentos graciosos y divertidos, en los que hemos de destacar por encima de todo el buen juego de los participantes, su cooperación, disponibilidad, y sobre todo su buen humor.

“Los Twister a la Tres” compuesto por José, José Angel y Pablo fue el grupo infantil ganador de los 300 euros en material deportivo IsaSport, mientras que “Pero pitooorraa!!!!! Que no lo va a coger” formado por Javier, Abel y José Ramón se hicieron con el premio de 400 euros en metálico de la categoría absoluta.

La cuarta edición de la Gymkhana Cultural ha sido organizada por la Asociación Barco de Colegas, que poco a poco va demostrando su pasión por Herencia con actividades tan dispares como el Sábado de los Ansiosos en Carnaval, el torneo de minigolf, conferencias y cursos temáticos y otras actividades que ya forman parte de la oferta para los jóvenes y mayores de la localidad.

Para poder llevarla a cabo se contó con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Herencia desde su Área de Juventud de la Concejalía de Bienestar Social, y la colaboración de “la Caixa”, que desde sus inicios en Herencia apoya todo tipo de iniciativas locales; Instituto de las Juventud de Castilla-La Mancha, Plan Joven de Castilla-La Mancha, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, IsaSport, Agua de Sousas y Edabe200, que ayudaron a combatir el sofocante calor con agua; TrazA2 y Color Vivo Internet (Grupo Ferca). Y por supuesto gracias a Herencia.net y El Rondadías no solo por la cobertura informativa local, sino por el desarrollo tecnológico que ha hecho posible controlar las inscripciones y el sistema de corrección para poder pasar a la final. Sin olvidarnos de toda la gente que colabora y hace posible este evento, en especial a Fontecha que lleva desde el principio colaborando de forma estrecha con la asociación.

La Gymkhana llegó a su fin una año más con el objetivo cumplido de disfrutar de dos jornadas donde los conocimientos se alternaron con la diversión y el espíritu de colaboración e integración se pudo ver en todo momento entre sus participantes.

Pequeña galería de fotos:

Más fotos e información en www.barcodecolegas.com/galeria/
vía: barco de colegas

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio