Enorme éxito de participación del VI Minimaratón de Cuentos y Rastrillo de las Artes

VI Minimaraton de cuentos Herencia (1)El III Día de la Convivencia Intercultural y la III Feria Solidaria fueron los complementos perfectos para un fin de semana dedicado a la cultura y la solidaridad.

Herencia vivió un fin de semana intenso gracias la celebración del VI Minimaratón de Cuentos y Rastrillo de las Artes, una cita clásica en Herencia, que consiguió congregar a más de mil personas que participaron en las diferentes actividades propuestas, así  como también en la III Feria Solidaria y III Día de la Convivencia Intercultural. De esta forma, fueron más de 80 cuentacuentos de todas las edades compartieran sus experiencias y su palabra con el numeroso público que se congregó en el parque municipal. La velada terminó con la intervención de la trovadora y cuentacuentos Victoria Gullón, quien hizo soñar a los presentes.

Por su parte, el Rastrillo de las Artes reunió a jóvenes artesanos de diferentes disciplinas como el cuero, abalorios, rastas y trenzas, atrapasueños o nombres árabes. Pero las protagonistas fueron las muñecas Guatemaltecas de los Deseos, aunque todos los talleres contaron con un gran número de participantes, que dieron grandeza a una jornada de convivencia.

VI Minimaraton de cuentos HerenciaIII Día de la Convivencia Intercultural y Feria Solidaria.

El objetivo del Día de la Convivencia Intercultural promovido por el programa PRIS fue crear lazos de unión y respeto entre las distintas culturas que residen en la localidad, mientras que la III Feria Solidaria es una iniciativa puesta en marcha desde el Grupo de Voluntariado del Ayuntamiento, y que cuenta con la participación de ONG´s como Cáritas, Manos Unidas, Ayuda en Acción, Acción Liberadora, Asociación Amigos Pueblo Saharaui, Acción contra el Hambre o la Cruz roja. Estas ONG’s ofrecieron información sobre su labor y ofrecieron sus productos artesanales. Este año cabe destacar las asociaciones Carpe Diem y el Centro Ocupacional, ya que los discapacitados que los componen trabajan casi durante todo el año para elaborar productos para esta feria, que se venden a un precio simbólico.

El programa de actos se abrió con el pasacalle “Las mil y Una Noches” una comparsa que recorrió las calles de Herencia bajo la batuta de la asociación “Tempo Cultural”, [Nota del administrador: Además durante esta jornada también pudieron admirarse las diferentes composicones que componían el proyecto de animación a la lecutra palabras a la calle organizado por la Asociación Barco de Colegas junto con la Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” de Herencia que quiere emular el proyecto libros a la calle de la Asociación de Editores de Madrid. La misma consistió en la presencia en distintos puntos del parque municipal  de unos carteles ilustrados con textos breves y fragmentos de obras de algunos de los grandes autores de la narrativa universal tanto de poesía, teatro y ensayo. Es, en definitiva, una campaña que busca incitar a que después se siga la lectura acudiendo a la biblioteca o a la librería. Una oportunidad, para que las gentes de Herencia se acerquen a obras quizás ya leídas, o quizás desconocidas, que sin duda merecen estar entre las lecturas que acompañen nuestras vidas.]

Vía: nota de prensa oficial del ayuntamiento.

Reseña Palabras a la Calle: edición de herencia.net

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.