Herencia volvió a ser Centro de Recepción de los Niños saharauis

Herencia volvió a ser Centro de Recepción de los Niños saharauis

Herencia volvió a ser Centro de Recepción de los Niños saharauis 3La Diputación Provincial corre con los gastos del viaje de los 220 que se quedarán durante julio y agosto en la provincia de Ciudad Real

Herencia ha sido el centro base de recepción de niños saharuis a nivel regional por tercer año consecutivo. Más de 640 niños norteafricanos llegaron al colegio público “Carrasco Alcalde” herenciano durante estos días, que pasarán el verano en Castilla-La Mancha gracias al programa “Vacaciones en Paz”. Ayuntamiento herenciano y Diputación Provincial hacen posible esta iniciativa solidaria, junto a las cientos de familias que acogen a estos niños.

El alcalde de Herencia, Jesús Fernández, recibió a los niños acompañado del primer teniente de alcalde Vicente Martín Viveros, entre otros concejales del equipo de gobierno municipal recibieron a estos chicos con edades comprendidas entre los 7 y 12 años, 220 de los cuales se quedarán en la provincia de Ciudad Real. Fernández agradecía la generosidad de las 20 familias herencianas que acogerán a un niño saharaui durante dos meses, así como la labor desinteresada de las decenas de voluntarios herencianos repartidos entre el colegio “redondo” y el polideportivo durante esta acogida regional.

El coordinador regional de este dispositivo, Silvestre del Río, agradeció al ayuntamiento herenciano, y las decenas de voluntarios herencianos que colaboran con esta iniciativa, su buen hacer y su solidaridad para con estos chicos, porque si no fuera por ayuntamientos como el de Herencia «los chicos llegarían en peores condiciones de organización».

Este año, añadía Del Río, serán 640 los niños saharauis que viajan desde el desierto argelino a Castilla-La Mancha, casi cien menos que el pasado año, dándose además la circunstancia de que están teniendo algunos problemas con los vuelos, que aterrizan en el Aeropuerto de Alicante.

La Diputación de Ciudad Real, desde hace 3 años, corre con los gastos del viaje de los alrededor de 220 escolares con edades comprendidas entre los 7 y 12 años, que son acogidos este año en la provincia, con el objetivo de que a las familias de acogida y a los ayuntamientos les resulte menos gravoso. No ocurre así en otras provincias, razón ésta junto a la crisis económica, por la que se ha visto reducido el número de niños de acogida este año.

Acoger a un chico supone librarlo de una enfermedad que aquí se cura fácilmente, alimentarlo adecuadamente, ofrecerle qué es el mundo distinto a lo que están viviendo. Y decirle que no todo es materialismo, que sigue mereciendo la pena luchar por la igualdad total de todos los seres humanos del planeta.

Vía: nota de prensa oficial del ayuntamiento de Herencia.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio