Jugando al respeto de la vida. La alternativa a los toros

Jugando al respeto de la vida. La alternativa a los toros 3Y sopló un tímido de viento de libertad, un viento que es capaz de liberar espacios y reunir a pequeños y mayores en armonía y respeto hacia todos los seres vivos.

Porque no todo el mundo esta de acuerdo con la llamada fiesta nacional, en la que los animales obligados a participar sufren las siguientes vejaciones:

  • Encierros durante 24 horas antes de la corrida para aterrarlos a su salida al ruedo debido a la luz y a los gritos de los espectadores.
  • Recorte de los cuernos (sus armas de autodefensa naturales).
  • Suministro de drogas que les debilitan.
  • Untaduras de grasas en los ojos para la pérdida de visión.
  • Aplicaciones de sustancias en las patas que les produce ardor para impedirles estarse quietos y no deslucir la actuación del torero.

Por ello este año, un grupo de jóvenes decidió asambleariamente ofrecer a todos los herencianos cierto tipo de actividades lúdicas, gratuitas y excluyentes de ningún tipo de tortura, entre las que se incluyeron las siguientes:

  • Taller de malabares: pelotas, palos chinos, mazas, diabolo, hakkies, monociclo y cuerda de equilibrismo.
  • Taller de percusión.
  • Taller de pintura mural.
  • Juegos populares: chapas, indiakas y badminton.

Estas actividades se desarrollaron en un ambiente festivo y sin incidentes, al contrario que en casos anteriores, al realizarse este año en el parque municipal, demostrándose así quien fueron los intolerantes y provocadores precursores de incidentes en anteriores ‘fiestas’.

Se contó con la participación de todos aquellos (que no fueron pocos) que pasaron por el parque y quisieron tomar un respiro y divertirse; desde niños a adultos, disfrutando de un ocio libre, atacando el consumismo y la idiosincrasia del sistema; y en este caso especifico, las corridas de toros (que parecieron años atrás, olvidadas en nuestra localidad) en la que se practica la mas cruel tortura.

Para próximas ediciones, y mientras se sigan realizando este tipo de fiestas, seguiremos dando ruido, difundiendo nuestras actividades y ofreciendo alternativas para divertirse sin herir sensibilidades humanas ni animales (muchas de las personas con las que tuve ocasión de conversar el domingo tras haber asistido a su primera corrida y viendo la manera en que sangra al toro, afirmaron que seria la última, como por ejemplo cierta representante de nuestra feria y fiestas) y por supuesto gratuitamente.

Juan Carlos Fernández-Caballero
JÓVENES ANTITAURINXS DE HERENCIA

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.