La diputación reconoce el esfuerzo de Herencia por el desarrollo sostenible

La diputación reconoce el esfuerzo de Herencia por el desarrollo sostenible

La diputación reconoce el esfuerzo de Herencia por el desarrollo sostenible 1
Rueda de prensa en la Diputación Provincial de Ciudad Real

Herencia (Ciudad Real), junto a Tomelloso y Argamasilla de Calatrava, han sido las localidades de la provincia de Ciudad Real, cuya labor en la aplicación e implantación de la Agenda Local 21 ha sido justamente reconocida por la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla-La Mancha.

La vicepresidenta de la Diputación Provincial y responsable del Área de Cooperación Municipal, Jacinta Monroy, ha anunciado que dicho reconocimiento tendrá lugar el próximo 23 de febrero en la localidad guadalajareña de Azuqueca de Henares con motivo de la celebración del IX Plenario de Municipios de dicha Red que en esta ocasión estará dedicado al «empleo verde en las políticas locales, sus posibilidades y su influencia en la lucha contra el cambio climático», según indica la Diputación en nota de prensa.

Monroy, que ha estado acompañada de los representantes municipales de estos ayuntamientos, entre ellos el alcalde de Herencia, Jesús Fernández, ha resaltado la importancia de la implantación de la Agenda Local 21, por cuanto se trata de un instrumento basado en la participación ciudadana y en el apoyo de los vecinos para tratar de avanzar en el desarrollo de los pueblos utilizando los recursos a nuestro alcance «por una sociedad más igualitaria más justa y más consciente del uso sostenido de los recursos económicos, ambientales y sociales», añade la nota oficial de Diputación.

Por su parte, Jesús Fernández se refirió a como nuestra localidad de Herencia “creció más del 25% en los últimos siete años en términos absolutos, y tuvo que hacer crecer el tejido infraestructuras a pasos agigantados para dar respuesta a la demanda. Y siguiendo las premisas de la Agenda 21, se ha reducido un 30% el consumo del agua, ahorro registrado pese a haber crecido más del 25%, gracias a las campañas entre la población, y también a que el Ayuntamiento ha cumplido lo que le ha pedido la población, con grandes inversiones en infraestructuras hidráulicas en colaboración con otras administraciones”.

Herencia: El 30% de ahorro en el consumo de agua pese a crecer la población un 25%; el 65% de ahorro en iluminación y crecimiento de 6 hectáreas en zonas verdes

Para el alcalde de Herencia, “el ahorro energético en iluminación ha sido también importante, porque el cambio de luminarias en tres barrios ha permitido un ahorro del 65% en la factura de la luz. Y sobre todo, se ha ampliado de forma importante el espacio de zonas verdes de Herencia, repartidas en tres Parques, el Parque 3 de Abril, el Parque de la Serna (4.500 pinos, llamado a convertirse en el segundo pulmón de la localidad tras el Parque Municipal), y la reforestación en el Parque Pozo Concejil, que han supuesto un total de unas 6 hectáreas más en el casco urbano de Herencia”.

Vía: nota de prensa oficial del Ayuntamiento de Herencia

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio