Burleta, Los Morenos y Los Imposibles los grandes triunfadores del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Burleta, Los Morenos y Los Imposibles los grandes triunfadores del Ofertorio del Carnaval de Herencia

Burleta, Los Morenos y Los Imposibles los grandes triunfadores del Ofertorio del Carnaval de Herencia 1
Desfile del Ofertorio. Carnaval de Herencia 2011

La carroza de El Burleta de Campo de Criptana, la comparsa A.C. Los Morenos de Puerto Lápice y la peña local Los Imposibles se hicieron con los premios principales del Desfile Nacional de Carrozas, Comparsas y Peñas del Carnaval de Herencia, de Interés Turístico en Castilla-La Mancha, que repartió otros muchos galardones. Desfilaron 2.030 personas ante más de 12.800 personas.

Tras amplia deliberación, anoche el jurado otorgó los siguientes premios:

En Carrozas especiales: primer premio a El Burleta, dotado con 2.000 euros; por su fantasía pirata “Al abordaje”, siendo la más numerosa en participar. Segundo, de 1.500 euros, a Haruspices de Tomelloso, por su recreación de un cabaret; tercero, a la A.C. Amigos del Arte de Daimiel, de mil euros, por su fantasía de El Cid. Las dos peñas de Las Mesas, Cuenca, El Molino y El Chaparral se alzaron con el cuarto y quinto premio, respectivamente.

En carrozas locales vencieron la A.C. Los Imposibles, que daban la vuelta al mundo con Willy Fog; seguidos de los Avatar de Axonsou y Los Traviesos con su cultura del Imperio Inca.

En comparsas, chirigotas y peñas, ganaron A.C. Los Morenos de Pueto Lápice con su alegoría “Morenos en el país de las maravillas”; segundo fueron la Fiesta Taurina carnavalera de Los Echaos palante de Manzanares; terceros la A.C. Arco Iris de Fuente El Fresno, y los cuartos Los Bartoleros de Campo de Criptana.

En estudiantinas ganó la única participante Asociación Cultural Parnaso Manchego de Tunos y tunas herencianos, y en Charangas la Asociación Cultural La Corchea de Pedro Muñoz.

El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) repartió más de 10.000 euros en premios y otros casi 20.000 en ayudas al transporte, entre las peñas y comparsas que participaban en el concurso. La concejal Lola Fernández destacó “la alta participación, y agradeció la comprensión de todos en La Labradora a la hora de la salida, donde pasamos frío, pero nuestro corazón estaba caliente al ver tanta gente venida de tres provincias a apostar por nuestro Carnaval”.

Los desfilantes procedían de 22 localidades de la región, concretamente de: Villafranca de los Caballeros, Puerto Lápice, Arenas de San Juan, Daimiel, Pedro Muñoz, Puertollano, Fuente el Fresno, Lillo, Villacañas, Manzanares, Quintanar de la Orden, Puebla de Almoradiel, Campo de Criptana, Madridejos, Pedro Muñoz, Las Mesas, Las Labores, Villarta de San Juan, Tomelloso, Mota del Cuervo y Herencia.

La fiesta termina hoy miércoles 9 de marzo, con el entierro de la sardina. Los herencianos despedirán un año más los Carnavales representados por este pescado que será acompañado por vecinos, grupos de animación y autoridades hasta la Sierra de San Cristóbal. Allí, como marca la tradición, la sardina será quemada y, como todos los años, se rezará una «oración carnavalesca» por el alma de la sardina. Para aliviar las penas a continuación los dolientes podrán degustar a sardinas asadas a fuego, despidiéndose así de Don Carnal hasta 2012.

Vía: nota de prensa oficial del Ayuntamineto de Herencia.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio