PROMANCHA participó en un proyecto piloto sobre la dependencia en el mundo rural

PROMANCHA participó en un proyecto piloto sobre la dependencia en el mundo rural

logoPromancha
logoPromancha
Promancha

Sensibilizar sobre este fenómeno y generar escenarios tolerantes, fue el objetivo de esta iniciativa.

La Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Mancha Norte de Ciudad Real (PROMANCHA), en la cual se encuentra Herencia (Ciudad Real), participó, junto a otros grupos de desarrollo rural, en el proyecto piloto ‘Agenda de Servicios y Solidaridad para la Autonomía Personal en el Medio Rural’. Este proyecto, desarrollado por la Unión de Centros de Acción Rural (UNCEAR), está subvencionado por la Red Rural Nacional, a través de Fondos Europeos.

El objetivo de este proyecto era sensibilizar sobre el fenómeno de la dependencia, concienciar acerca de la necesidad de tratar este estado con el máximo respeto y rigurosidad, y generar escenarios tolerantes donde la inclusión social sea un valor positivo en todos los órdenes de la vida.

A través de unas jornadas que se realizaron en los cinco territorios, se transmitió la realidad existente de la dependencia y en concreto el estado de la dependencia en el medio rural, se promocionó la autonomía y se informó acerca de los distintos canales de ayudas existentes.

El presidente de PROMANCHA, Ángel Exojo, explicaba que desde este Grupo de Desarrollo Rural existe “una especial sensibilidad hacia el mundo de la dependencia y hacia colectivos como las personas con discapacidad o las mujeres, que suelen ser las principales cuidadoras de las personas dependientes” y añadía que “además de velar por el bienestar de las personas con dependencia y por el cuidado de los cuidadores, también es importante recordar que todos, en algún momento de nuestra vida, podemos ser dependientes”.

Este innovador proyecto, en cuyo desarrollo participó toda la sociedad civil, responde a las dificultades que existen en el medio rural a través de un nuevo sistema de cuidado y atención para la autonomía personal. Para ello, tiene en cuenta los aspectos físicos, psíquicos, cognitivos y sociales que afectan a las personas dependientes, se adapta a la realidad concreta y se ajusta a las necesidades específicas. Asimismo, potencia el empleo y el desarrollo sostenible.

El proyecto se llevó a cabo en cinco territorios de tres comunidades autónomas. Mancha Norte de Ciudad Real y Cabañeros, en Castilla-La Mancha;  Sayago y Aliste, en la provincia castellanoleonesa de Zamora; y Valle del Guadalquivir, en la provincia andaluza de Sevilla.

Vía: wwwpromancha.es

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio