Solman envía a varios cooperantes de Herencia a Honduras y El Salvador

El día del cooperante se celebra el 8 de septiembre para reconocer el trabajo que cientos de españoles realizan en las zonas más desfavorecidas de la Tierra. La fecha coincide con la firma, el 8 de septiembre del año 2000, de la Declaración del Milenio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, donde 189 países, entre ellos España, se marcaron objetivos tan dignos y necesarios como erradicar la pobreza extrema y el hambre de miles de millones de seres humanos que carecen de comida, educación y sanidad, y que son tratados como ganado y mano de obra barata y desconocen qué son y para qué sirven los derechos humanos.

Coincidiendo con esta fecha, hoy ha empezado a trabajar sobre el terreno Mercedes Romero Jiménez-Tajuelo, una cooperante natural de Herencia (Ciudad Real) que hace poco más de dos días volaba hasta El Salvador donde durante un mes trabajará en las escuelas y programas de desarrollo juvenil de San José Las Flores, un pequeño municipio del departamento de Chalatenango. Precisamente de dicho lugar regresó el pasado viernes 5 de septiembre otro cooperante de nuestra localidad, Bernardo Fernández-Caballero Martín-Buitrago, que durante otro mes ha estado colaborando con el Turicentro Río Sumpul en programas de emprendimiento, liderazgo y desarrollo empresarial.

Turicentro Rio Sumpul_San Jose Las FloresOtro cooperante más de nuestra localidad, Antonio Fernández-Caballero Elvira, se encuentra en la actualidad en Tegucigalpa, la capital de Honduras, donde colabora en el proyecto «Sinergias»,  un trabajo de equipo capitaneado por las oenegés Solman y Acoes en el que se persigue una sociedad sin barreras para que las personas con algún tipo de discapacidad se superen día a día en busca de la mayor autonomía posible.

Además, en los próximos días partirán dos cooperantes más rumbo a El Salvador a trabajar en diferentes proyectos de cooperación. Todos estos cooperantes acuden a colaborar como voluntarios en algunos de los diferentes proyectos que la ong Solidaridad Manchega (Solman) mantiene desde hace tiempo en Honduras y El Salvador, y que es quien les ha avalado para logar una de las ayudas ofertadas por la Diputación de Ciudad Real, resuelta a partir de la convocatoria de becas a cooperantes en programas de cooperación internacional al desarrollo que la institución provincial hizo pública hace pocos meses.

 

 

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.