Transparencia: si la información es poder, compartirla te resta poder

Transparencia: si la información es poder, compartirla te resta poder

Transparencia, información y poder

Transparencia, información y poder

[bctt tweet=»RAE: la transparencia es la cualidad de ser transparente: Claro, evidente, que se comprende sin duda ni ambigüedad.»]

La Real Academia de la Lengua Española dice que la transparencia es la cualidad de ser transparenteClaro, evidente, que se comprende sin duda ni ambigüedad.

Justo podemos afirmar que la transparencia no va con nuestra clase política y no creo que nadie se atreva a contradecirme porque es una realidad. Y sino tengo razón, solo hay que ceñirse a la triste realidad de nuestras administraciones.

Si empezamos por arriba nos encontramos un leve intento de transparencia a través del portal de Transparencia, donde poco a poco parece ofrecernos el acceso a algunos datos interesantes de nuestras administraciones pero sigue siendo claramente insuficiente. En la época de los datos e información, del conocido como big data, no podemos realizar búsquedas avanzadas ni usar operadores lógicos para afinar los resultados: sólo podemos encontrar una lista con los filtros que nos impone el portal. ¿Dónde queda el acceso a los datos en formatos abiertos y libres, el acceso a ficheros de datos sobre los que podamos aplicar una hoja de cálculo para minar esos datos y obtener información interesante y útil? ¡Queda mucho por hacer!

Al centrarnos en la información que nos interesa a la mayoría de los ciudadanos, nuestras diputaciones y nuestros ayuntamientos, es imposible tener datos reales y completos. Sólo sabemos lo que nos quieren contar, grandes números, sin detalles, sin explicaciones.

Me rio de los intentos de hacernos creer que la transparencia es contarnos el dinero que se destina a un plan de empleo, o a una nueva obra, o decir que los candidatos a las elecciones están libres de deudas, e incluso conocer el estado de cuentas de nuestro alcalde. Por favor, la transparencia empieza por liberar de forma clara, evidente y de forma que se comprenda sin duda ni ambigüedad todos los datos del ayuntamiento y diputaciones de la que somos parte todos los ciudadanos.

[bctt tweet=»La transparencia empieza por liberar de forma clara, evidente y de forma que se comprenda sin duda ni ambigüedad todos los datos.»]

Casi tendría que poner en duda el derecho de acceso a la información pública según consta en la Constitución artículo 105.b), entendiendo que la información pública son los contenidos o documentos, en cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la administración y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

Me encantará ver y os encantará ver como, gane quien gane, la información seguirá en poder de unos pocos. Porque los gobiernos pueden pensar que si la información es poder, compartirla les resta poder y control. Si de verdad se publica la contabilidad al máximo detalle, un libro mayor, un balance, y toda la información en detalle creo que podremos hacer buenas gráficas para mostrar en que se utiliza nuestro dinero, tanto si es para bien como si es para mal. Espero que el tiempo no me de la razón.

Además os recomendaría leer artículos muy recientes como el aparecido recientemente en El Confidencial que poner en clara duda la utilidad de más de 7.700 ayuntamientos más allá de mantener unas estructuras que en muchos casos solo sirven para generar empleos de dudosa necesidad y quizás más deuda. El artículo es ¿Alcaldes títere? Más de 7.700 municipios eligen regidor sin poder ni competencias.

Os recomiendo también leer dos referencias sobre el portal de transparencia y su poca transparencia que os resultarán muy interesantes que son el publicado en diciembre de 2014 en Nueva Tribuna y el publicado en El Diario de Como abrir un portal de datos públicos.

Y por último en España también tenemos un portal de datos de acceso público que podéis consultar en datos.gob.es, lo que nos faltan son proyectos y herramientas para tratar y entender bien esos datos.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio