VOSCO, la compañía sarcástico-musical integrada, entre otros, por Germán López-Sepúlveda y Marisa Moraleda, naturales de Herencia (Ciudad Real), actuó el pasado sábado 12 de septiembre en el Ateneo de Madrid donde realizaron un concierto homenaje al recientemente fallecido Javier Krahe.
Actuación del grupo Vosco en el Ateneo de Madrid
VOSCO son las iniciales de la Compañía Sarcástico-Vocal, que define a la perfección el estilo y la concreción textual y musical del grupo.(Sarcasmo.- Medida defensiva natural del cerebro en contra de la estupidez).
Es un grupo formado por seis personas que se han dedicado o se dedican a la docencia, que pretenden, a través de la música y la palabra, plantear e intentar dar respuesta a los grandes problemas del ser humano y de la sociedad que ha construido. Para ello utilizan lo
s textos y canciones de Javier Krahe, Machado, Les Luthie rs, Brassens, La Trinca, etc.; poemas musicalizados de poetas del siglo de oro –Góngora y Quevedo- además de algunos temas de composición propia, todos ellos en versión vocal a tres voces acompañad os de una guitarra.
Desde su formación y presentación en el Museo de Alcázar de San Juan en 2013, han realizado diversas actuaciones en escenarios privados y públicos teniendo especial cuidado en el desarrollo polifónico de los temas a la vez que el sentido irónico y sarcástico, cuando no burlesco, de las composiciones que interpretan.
“Vosco” compañía sarcástico vocal
La compañía sarcástico-vocal está formada por:
María Luisa Moraleda
Encarni Salcedo
Germán López-Sepúlveda
Carmen Muñoz
José Manuel Alcañiz
Daniel Escribano (coordinador del grupo)
Todos los temas han sido adaptados a la formación vocal del grupo y en algunos casos versionados en letra o música.
Programa de la actuación homenaje a Javier Brahe realizada en el Ateneo de Madrid:
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+
.Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad relacionada con sus preferencias según su navegación y analítica. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. AceptarRejectMás info
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.