Alcázar de San Juan actualiza con parquímetros inteligentes y conectados al móvil

Alcázar de San Juan actualiza con parquímetros inteligentes y conectados al móvil

Parquímetros en Alcázar de San Juan
Parquímetros en Alcázar de San Juan
Parquímetros en Alcázar de San Juan

La empresa adjudicataria de la gestión de la zona azul en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha presentado algunas mejora tecnológicas ya implantadas y que acercan el parking a las novedades de otras ciudades.

Los antiguos parquímetros se han sustituido por otros inteligentes, en los que se introduce el número de matrícula del coche antes de obtener el ticket y se ha puesto en funcionamiento la aplicación para móviles «Telpark», con la que se puede efectuar el pago de aparcamiento desde cualquier lugar.

La concejala de Seguridad Ciudadana, Amparo Bremard, acompañó a los representantes de Dornier -empresa a la que se ha vuelto a adjudicar la gestión de la zona azul en la localidad por diez años más- en la presentación de las nuevas mejoras tecnológicas que han comenzado a implantarse en Alcázar de San Juan.

Las mejoras consisten en la instalación de nuevos parquímetros inteligentes y la posibilidad de realizar el pago electrónico del aparcamiento a través de la aplicación para móviles «Telpark». En los próximos días, se realizará una campaña informativa en la calle para explicar estas mejoras a la ciudadanía.

Los nuevos parquímetros requieren la introducción de la matrícula de nuestro vehículo, al igual que la app móvil, para evitar posibles fraudes. Además, se encuentran centralizados, trasladando toda la información que generan acerca de ocupación, incidencias, etc. al Ayuntamiento, a través de una web. También permiten anular las denuncias al instante, previa introducción del código de verificación que aparece en el ticket de denuncia.

Presentación de aplicación Telepark para parking
Presentación de aplicación Telepark para parking

Por otra parte, la aplicación «Telpark» permite pagar la zona azul desde nuestro teléfono móvil, sin necesidad de desplazarse hasta el vehículo, simplemente introduciendo la matrícula, la localidad y el tiempo de estacionamiento, vinculando el pago a una tarjeta de crédito. Los controladores podrán verificar que se ha pagado el estacionamiento comprobando el número de matrícula. Esta misma aplicación avisa al usuario cuando el tiempo se está agotando, dando la posibilidad de ampliarlo. Esta app funciona ya en más de 60 ciudades españolas.

En cuanto a las tarifas por estacionamiento o anulación de denuncias, se mantienen idénticas: 25 céntimos importe mínimo (15 minutos) y 60 céntimos la hora. El importe máximo que puede introducirse es de 1,35 euros, para un tiempo de dos horas. En cuanto a la anulación de denuncias por exceso de tiempo, se podrán anular hasta una hora después de la finalización del ticket, pagando 2,25 euros.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio