
Este jueves 4 de agosto ha tenido lugar la presentación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Herencia en la que estuvieron presentes Francisco Pérez, director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana, Sergio García-Navas, alcalde de Herencia, miembros del equipo de Gobierno, así como una importante representación de los componentes de la Agrupación.
Un acto que desarrolló en las inmediaciones de Tecnove y que sirvió también para dar a conocer a los medios de comunicación el nuevo vehículo donado por dicha empresa y con el que podrán prestar asistencia y contribuir de manera efectiva a la seguridad de los ciudadanos. Así lo ha apuntado su presidente Eusebio Ramírez, que una vez más dejaba evidencia de los lazos de colaboración con el consistorio.

El director provincial Francisco Pérez ha podido conocer junto con el jefe de la Agrupación, Santiago Ramírez, y varios voluntarios de Protección Civil de Herencia los medios técnicos y las capacidades que tiene en la actualidad este servicio. Por su parte, Emilio Puig mostraba el apoyo a las Agrupaciones de Protección Civil desde el Gobierno regional a través de la formación en la Escuela de Protección Ciudadana, y de las distintas subvenciones de material que puedan necesitar para llevar a cabo su labor.
La Protección Civil es un servicio público para el ciudadano para proteger a las personas y bienes, ofreciendo una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes, pero también cabe la posibilidad de intercambiar la ayuda y colaboración entre distintas agrupaciones cercanas en aquellos actos en los que la participación es masiva, como puede ser la celebración de pruebas deportivas, conciertos musicales o las fiestas de Carnaval y feria en los que se puede originarse mayor riesgo para la población.
De este modo, José Manuel Jiménez-Tajuelo Lores, coordinador de Protección Civil en el municipio ha ensalzado la vocación de servicio a los demás, el carácter altruista y la gran humanidad de los 13 voluntarios con los que actualmente cuenta la entidad. Por último, el alcalde hizo un llamamiento a la ciudadanía a unirse a esa iniciativa con carácter solidaria en la que el único requisito para formar parte de ella es ser mayor de edad y estar dispuesto a colaborar.
En la actualidad hay en Castilla-La Mancha unos 4.900 voluntarios de Protección Civil que integran las 254 agrupaciones que hay en la región.