Castilla-La Mancha inicia nuevo calendario de vacunas el 1 de enero

Castilla-La Mancha inicia nuevo calendario de vacunas el 1 de enero

A través del Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) del pasado 19 de diciembre de 2016 se presentó desde la Consejería de Sanidad regional la actualización del calendario de vacunaciones infantiles de nuestra comunidad, que entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2017.

Las modificaciones incluidas fueron aprobadas en el pleno del Consejo Interrerritorial del Sistema Nacional de Salud de abril de 2016, en el que se tomaron acuerdos como la actualización del calendario común de vacunación infantil mediante algunas modificaciones de pautas que se aplican actualmente. Los cambios comportan una disminución en el número de dosis administradas en primovacunación y se adelantan las dosis de recuerdo del segundo año de vida, manteniendo en todo momento el nivel de protección frente a las enfermedades inmunoprevenibles.

Para implementar las novedades del calendario común recomendado en España a partir del año 2017 en el calendario de vacunaciones infantiles de Castilla-La Mancha, procede la publicación del nuevo calendario con las siguientes modificaciones:

  • Sustituir la pauta de vacunación con tres dosis en el primer año de vida más una dosis de recuerdo en el segundo año de vida (esquema 3+1) por una pauta de dos dosis de primovacunación a los 2 y 4 meses de edad más una dosis de recuerdo precoz a los 11 meses de edad (esquema 2+1), con vacunas que contengan antígenos frente a difteria, tétanos, tos ferina, poliomielitis, enfermedad por haemophilus influenzae b, hepatitis B y enfermedad invasiva por neumococo. Se suprime la dosis de hepatitis B al nacer, a excepción de los recién nacidos hijos de madre portadora de antígeno de superficie de hepatitis B o con serología desconocida.
  • Administrar una dosis de recuerdo frente a difteria, tétanos, tos ferina (alta carga) y poliomielitis al cumplir 6 años de edad.

Esta nueva orden deroga la Orden de 28 de enero de 2016 de la Consejería de Sanidad, de actualización del calendario de vacunaciones de Castilla-La Mancha.

Estos cambios se aplicarán solo a los niños y niñas nacidos a partir de 1 enero de 2017. Si tienes cualquier duda acude a tu centro de salud para más información.

Calendario de vacunaciones de Castilla-La Mancha

a) Edad de administración: 2 meses. Vacunas que corresponden: Poliomielitis inactivada, Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular, Haemophilus influenzae b, Hepatitis B, Neumococo conjugada 13 valente.

b) Edad de administración: 4 meses. Vacunas que corresponden: Poliomielitis inactivada, Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular, Haemophilus influenzae b, Hepatitis B, Neumococo conjugada 13 valente, Meningococo C conjugada.

c) Edad de administración: 11 meses. Vacunas que corresponden: Poliomielitis inactivada, Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular, Haemophilus influenzae b, Hepatitis B, Neumococo conjugada 13 valente.

d) Edad de administración: 12 meses. Vacunas que corresponden: Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Meningococo C conjugada.

e) Edad de administración: 15 meses. Vacunas que corresponden: Varicela.

f) Edad de administración: 4 años. Vacunas que corresponden: Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Varicela.

g) Edad de administración: 6 años. Vacunas que corresponden: Difteria, Tétanos, Tos ferina acelular, Poliomielitis inactivada.

h) Edad de administración: 12 años. Vacunas que corresponden: Meningococo C conjugada, Varicela (1), Virus del papiloma humano (VPH) (dos dosis).

i) Edad de administración: 14 años. Vacunas que corresponden: Tétanos, Difteria.

Notas: (1) Dos dosis. Sólo para niños y niñas que a los 12 años no hayan pasado la enfermedad y/o recibido ninguna dosis previamente. Los niños que con anterioridad a esta edad hayan recibido una única dosis de vacuna, completarán la pauta con otra dosis a esta edad.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio