Herencia acoge una exposición sobre la historia del vino

Herencia acoge una exposición sobre la historia del vino 5 Desde el pasado 20 de marzo, y hasta el 30 del mismo mes, la galería de exposiciones de la primera planta de la Casa de Cultura de Herencia acoge la exposición «Historia y arqueología del vino en Castilla-La Mancha», una exposición itinerante organizada por la consejería de cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Museo Provincial de Ciudad Real que a través de varios paneles informativos recoge la historia del cultivo de la vid en la región castellano-manchega.

Historia y arqueología del vino en Castilla-La Mancha

El cultivo de la viña y la producción y consumo del vino están ligados desde hace miles de años al desarrollo de la civilización humana. Casi todas las religiones y culturas han otorgado al vino un altísimo valor simbólico, místico y social.

Herencia acoge una exposición sobre la historia del vino 6 Castilla-La Mancha concentra la mitad de la superficie de viñedo y de la producción de vino español y es la mayor región vitícola del mundo. El viñedo, más allá de su importancia económica, configura en gran medida la personalidad de la región: está ligado a su historia, a su realidad actual y a su futuro.

Sirva esta exposición como una oportunidad de promoción cultural y económica de nuestra tierra, escenario y origen de viñas y vinos.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.