La Biblioteca Pública Municipal “Miguel de Cervantes” de Herencia se encuentra inmersa en la celebración de su XXVII Semana de la Biblioteca que dio comienzo el pasado 23 de abril, día internacional del libro, y que durará hasta el 4 de mayo de 2018 teniendo en esta ocasión como centro el libro «Antes de la tele» con el fin de promocionar la lectura dentro del proyecto Herencia de las Palabras.
Antes de la tele
Este año, la biblioteca municipal se ha convertido en un auténtico museo etnográfico, donde además se recrean diferentes lugares de la Herencia de los años 50 del siglo XX, como el cuarto de arbitrios, el mercado, la plaza, un patio de vecinos, una lechería, una talabartería, un salón de costureras o el caño del agua entre otros, sin olvidar la recreación de la mismísima plaza de Cervantes en cuyo centro puede admirarse una copia de la primera escultura pública inaugurada en el pueblo hace ahora 65 años.
Todo ello para recrear un viaje en el tiempo, en el que los visitantes de la biblioteca aprenderán algunas de las cosas de cómo se vivía cuando la tele aún no formaba parte de nuestro día a día.
Una biblioteca por la cual pasarán cientos de personas en diferentes sesiones a lo lardo de esta y la próxima semana, a saber: todo el alumnado de 1º a 6º de Educación Primaria de los tres centros educativos de Herencia, el Centro Ocupacional “Picazuelo”, Centro “Carpe Diem”, Clubes de Lectura, Taller de Historia Local, Residencia Nuestra Señora de las Mercedes y Residencia San Francisco en la Biblioteca Municipal, etc.
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+