Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia. Crónica de las etapas 524 a la 535 del martes, 21 al viernes 31 de mayo de 2019. 

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 15 “Me duele mi tierra y sus caminos. Me duelen los pobres y su herencia. Me duele el dolor, me duele el alma, la espera larga, la cerrada puerta, la aurora que no llega y estar siempre y siempre sin colchón no siembra. “La limosna”.  JUAN TORRES GRUESO

La verdad es que los trámites burocráticos son un verdadero quebradero de cabeza por aquellos lares. Además de la multitud de papeles que debes presentar, a veces la espera es interminable. Como muestra la multitud de gente que a las puertas de la Embajada china espero su turno en la capital de Mongolia.

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 16 Perlé por el mundo. Etapa 524 a 529.

Sales de Ulan Bator hacia el Noroeste en la ultima semana del mes de mayo. Pequeños enclaves por el camino como Bayanchandmani, Sumber o Baruunburen, diminutos núcleos poblacionales dedicados a la actividad forestal y al pastoreo que fueron fundadas en las primeras décadas del pasado siglo XX.

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 17 Como testigo de tu pedaleo en estas jornadas la Montaña Shiveet hasta que alcanzas la ciudad de Erdenet que es una de las ciudades más jóvenes de Mongolia, pues fue fundada en 1974 tras el descubrimiento de grandes yacimientos de cobre.

Debido a esos yacimientos de cobre toda esta zona ha alcanzado una gran importancia para la economía de todo el país pues las minas del lugar producen varias decenas de milliones de toneladas de cobre anuales. También es importante una incipientes industria textil donde a partir de lana de oveja se producen alfombras, zapatos de fieltro y otros artículos de lana.

Estando en esta ciudad llega la fecha de tu cumpleaños y alcanzas la edad de los 28 años en pleno corazón del continente asiático.

Sin embargo, la efeméride se empaña de hechos nocivos por culpa de los amigos de lo ajeno. Estabas avisado que la pillería y los hurtos son hechos frecuentes entre los mongoles, pero no esperaba que los acontecimiento te mostraran tan directamente tan penosa realidad. Se palpa una situación donde el vacío de poder es patente, hay quien sitúa el origen de esta realidad tras la pérdida de la influencia soviética que fue la base política de todo el siglo XX. Me gusta esa comparanza que haces de la situación semejándola al momento en el que se van los padres de casa y los niños o jóvenes convierten el domicilio en una anarquía.

Así que has sufrido las consecuencias del robo. A tu llegada a Ulan Bator te quitaron el termo y un filtro que llevabas para hacer más salubre el agua que bebes. Como curiosidad, un lugareño le echó una foto al “chorizo” y luego te la enseñó; a los diez minutos viste al ratero con tus cosas en las manos. ¡¡Increíble!! Se las pediste y el individuo accedió a dártelas. Comprobaste que estaba bajo los efectos del alcohol y, por suerte, el incidente no llegó a mayores.

Justo cuando me mandas uno de los audios te han robado un kilo de bananas. Mercancía muy cotizada por aquellos lugares donde la mayor parte de la fruta es importada y para muchas personas no son alimentos asequibles por su pobreza económica.

Pero el hecho más lamentable alcanza cotas de verdadera mafia dedicada al atraco. En la capital mongola usaste la tarjeta de crédito para sacar algo de dinero de un cajero, pues por desgracia te han pirateado esa tarjeta y han podido sustraerte unos 500 euros. A ver si en los próximos días la entidad bancaria puede solucionar este lamentable suceso.

Ahora, en tu tercer cumpleaños, te robo tu reflexión para esos rostros que plasmas con tu cámara y que muestran ese lado humano del que sacas una sonrisa en todos los rincones del planeta.

“Las caras del mundo.

Las que yo veo.

Las que me ven.

Las que observo y las que me miran.

Las que me devuelven la sonrisa.

Las que no dicen nada y las que lo dicen todo”.

Y aprovechando la ocasión me quedo con tu cara. Con la fisonomía de ese caballero herenciano que rebosa su mancheganía en cualquier rincón de nuestro muendo

Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 18 Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 19 Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 20 Elías Escribano, Perlé por el mundo, en su cumpleaños pedaleando por Mongolia 21 Desde tu salida de Herencia, allá por el verano de 2016, tres enclaves han sido testigos de tus cumpleaños: Irán, Tailandia y Mongolia.

 Desde tu patria chica sólo hacerte llegar mis deseos de felicidad en estas fechas y las de tantos seguidores que me preguntan por tus avances aventureros.

Perlé por el mundo. Etapas 530 y 535.

Abandonas Erdenet pasando por nuevas aymag (que así se llaman aquí a las provincias) y acampando próximo a pequeños enclaves como Khutag-Undur o Ikh-Uul. Son todos lugares con menos de cien años de historia con una actividad económica basada en la agricultura y la ganadería pero donde empieza a tomar cuerpo un incipiente turismo basado en el hermoso paisaje natural de la zona y en algunos monumentos históricos diseminados por el entorno.

Y así llegas el último día del mes de Mayo a Moron (justo cuando en tu tierra celebramos el día de la región de Castilla La Mancha).

Como todas las localidades por las que últimamente transitas es una ciudad poco desarrollada. Como curiosidad su conexión con la red eléctrica central de Mongolia se produjo en 2004 y desde 2014 dispones de una carretera pavimentada gracias al esfuerzo del actual gobierno por conectar todas las capitales de provincia con Ulan Bator.

El origen de este enclave hay que encontrarlo en el Monasterio de Möröngiin Khuree, que fundado a principio del siglo XIX a orillas del río Delgermörön, llegó a alcanzar una población de  1300 lamas. Alrededor de este lugar religioso fue surgiendo el núcleo poblacional actual.

Y llegamos, amigo Elías, al término del mes de mayo. Recibo tu último mensaje con las ubicaciones de tus futuras etapas que te llevarán hacia el lago Lago Ubsugul, jornadas por unos enclaves donde te han avisado de la existencia de lobos. Así que a extremar las preocupaciones y con el deseo de encontrar alguna de las últimas tribus nómadas de renos del lugar.

Por aquí hemos pasado las elecciones locales, el pasado fin de semana se celebró un multitudinario concierto en la plaza de tu pueblo, lugar que ha sido remodelado totalmente… en fin, que cuando regreses, Perlé herenciano, tendrás que pasar unos días para hacer una composición del nuevo entorno que te recibirá.

Un fuerte abrazo.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio