La imagen del Cristo de la Esperanza procesional por primera vez por las calles de Herencia con motivo del Rosario de las Ánimas que tendrá lugar la noche del viernes 1 de noviembre.
De esta forma, este es el tercer año que las hermandades de la Virgen de los Dolores y del Santo Entierro colaboran para confeccionar un altar de ánimas con sus dos imágenes titulares.
Rosario de Ánimas
Por su parte, el viernes 1 de noviembre a partir de las 20:15 horas tendrá lugar el cuarto Rosario de Ánimas, presidido por el estandarte de Ánimas junto al Cristo de la Esperanza, un Cristo Vivo con el que se quiere representar que esta celebración es una festividad a la vida.
Este imagen procesionará portada por los hermanos de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Columna, Nuestro Señor de los Afligidos y la Virgen de la Soledad, que junto al ayuntamiento de Herencia colaboran en esta actividad organizada por la iglesia parroquial y el grupo parroquial del culto a las ánimas.
Antes, a las 19:30 horas del 1 de noviembre, será la Función Solemne por la Ánimas Benditas en la propia Parroquia Inmaculada Concepción. A continuación se procederá al rosario de ánimas acompañada por una suave música de capilla, y las campanillas de ánimas, saliendo desde la parroquia.
El recorrido partirá desde la parroquia Inmaculada Concepción y recorrerá las calles Lope de Vega, Pintor Agustín Úbeda, Fco. Fdez.-Mazarambroz, Convento, Tercia, Santa Teresa, Iglesia y plaza de España.
Otras celebraciones alrededor de conmemoración de los fieles difuntos
El día 2 de noviembre será la conmemoración de Todos los fieles difuntos tendrán también lugar diferentes actos religiosos y culturales:
A las 16:30 horas será la misa en el cementerio.
A las 19:30 horas, Función Solemne por todos los Difuntos en la parroquia con una misa de réquiem donde podrá escucharse el órgano barroco parroquial.
Historiador, docente, articulista, conferenciante y guía turístico licenciado en Historia del Arte. Es coordinador del grupo de investigación local de Historia de la Universidad Popular de Herencia. Ha escrito numerosos artículos de historia y patrimonio en diferentes revistas y periódicos tanto locales como comarcales y regionales, y es coautor de varias publicaciones sobre historia y patrimonio. En la actualidad también forma parte de la directiva de varias asociaciones culturales y de la redacción del periódico digital herencia.net. . Google+