Ya puedes realizar la ruta de la quinta muestra de belenes populares de Herencia

Ya puedes realizar la ruta de la quinta muestra de belenes populares de Herencia

Ya han comenzado las visitas a los belenes más populares del municipio, y que están disponibles para todos los vecinos y vecinas que quieran conocer los nacimientos más entrañables y familiares.

Ya puedes realizar la ruta de la quinta muestra de belenes populares de Herencia 5 Este año los participantes son:

  1. BELÉN DE LA ERMITA DE SAN ANTÓN (realizado por “Chamusca”) – Avenida de San Antón, 38.
  2. BELÉN DE LA RESIDENCIA SAN FRANCISCO – Avenida de San Antón, 36.
  3. BELÉN DE INMACULADA MARTÍN – Avenida de San Antón, 7 Portal 1 – 1ºC.
  4. BELÉN DE MODESTO MOLINA. AYUNTAMIENTO DE HERENCIA – Patio del Ayuntamiento de Herencia. Calle Lope de Vega,31. Abierto de lunes a viernes en horario de mañana.
  5. BELÉN DEL COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES – Calle Cristo de Urda,26.
  6. BELÉN DE LA PARROQUIA “INMACULADA CONCEPCIÓN” Y NACIMIENTO ORNAMENTAL CON TALLAS DE LA IMAGINERÍA DE HERENCIA – Iglesia Parroquial de la “Inmaculada Concepción”.
  7. BELÉN DE LA ERMITA DE SAN BARTOLOMÉ (Juan Sánchez-Aguilera) – Ermita de san Bartolomé.
  8. BELÉN DE JOSÉ ANICETO Y FAMILIA GONZÁLEZ-ROMÁN GARCÍA-NAVAS – Calle Manuel de Falla,40. A partir de las 20:00 horas.
  9. BELÉN DE INMACULADA MORALEDA – Av. de la Encarnación,11.
  10. BELÉN DE LA ERMITA DE LA ENCARNACIÓN (Inmaculada Moraleda) – Ermita de la Encarnación. Miércoles de 17:00 a 19:00 h.
  11. BELÉN DE JOSÉ ÁNGEL Y ASCEN – Avenida Pablo Iglesias,8.
  12. BELÉN DE MARÍA GEMA GALLEGO DE LA SACRISTANA – Avenida Pablo Iglesias,13.
  13. BELÉN DE PEDRO JOSÉ COBOS SÁNCHEZ-PAULETE – Calle Honda,18. Visitable de 18:00 a 21:00 horas.
  14. BELÉN DE LA ERMITA DE SAN JOSÉ (realizado por “Chamusca”) – Calle Honda,s/n. Ermita de San José. Visitable todos los días de 20:00 a 21:30 h.
  15. BELÉN DE JOSEFA FERNÁNDEZ DE LA PUEBLA y EUGENIO MORENO – Calle Gaitán,49.
  16. BELÉN DE LA FAMILIA GALLEGO DE LA SACRISTANA GONZÁLEZ-ORTEGA – Calle Tahona, 27.
  17. BELÉN DE JESÚS LÓPEZ-ESCRIBANO “CHAMUSCA” – Calle Matallana,80.

Ya puedes realizar la ruta de la quinta muestra de belenes populares de Herencia 6 OTROS BELENES DE INTERÉS

Junto a estos, existen otras interesantes representaciones de nacimientos en algunos escaparates y comercios de la localidad. También, en otras ermitas e iglesias de la localidad pueden admirarse bonitos misterios con el nacimiento de Cristo, como por ejemplo el de la iglesia conventual de La Merced.

IMPORTANTE

Todos los belenes aquí indicados, pueden visitarse libremente acudiendo a las direcciones señaladas, pero hay que tener presente que en su mayoría se encuentran en casas particulares que abren sus puertas desinteresadamente, para que todos podamos disfrutar de su arte, lo que implica que, en ocasiones, no puedan ser visitados ya que algunos no disponen de un horario concreto de visita o, incluso indicándose un horario, este pueda verse modificado.

Esta muestra, se trata de una iniciativa realizada a propuesta de los propios belenistas, la Universidad Popular, su Taller de Historia Local y el Ayuntamiento de Herencia. Su intención, es la de mostrar estas pequeñas obras de arte que recogen diferentes sentimientos y formas de celebrar estos días. Además, hay que reseñar que esta muestra destaca por su diversidad, con belenes de todos los tamaños y características. Aquí, se podrán admirar desde belenes de grandes proporciones, a otros más pequeños pero llenos de detalles singulares que los hacen únicos. Hay belenes con figuras pintadas a mano, de duraxina, escayola, plástico, pasta madera o de resina. Belenes con figuras con movimiento, otros con peces en el río, etc.

En definitiva una gran variedad de representaciones, todas ellas cargadas de gran ilusión que, sin duda, no dejarán indiferentes ni a grandes ni a niños, pues esta es una muestra de belenes pensada para todas las edades.

AGRADECIMIENTOS

A todas estas personas e instituciones que, año tras año, convierten la Navidad en un arte, uniendo el respeto con esta tradición de sentido religioso con el localismo al representar costumbres, oficios, juegos, tradiciones y un largo etcétera de elementos típicos de nuestra tierra. La ingenuidad y la belleza, lo popular y lo bíblico todo unido para crear un arte navideño que debemos valorar, proteger, y fomentar.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio