Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya

“Nadie podrá librar a los hombres del dolor, pero mucho le será perdonado a quien haga renacer en ellos el valor para soportarlo”.

SELMA LAGERLOF (escritora sueca)

8 de agosto de 2020. Ángel Martín-Fontecha.- A mediados de abril escribí la última crónica sobre tu aventura perleriana  No fue aquélla como las que habitualmente desarrollaba indicando tu trayectoria y el kilometraje rodado por la inseparable Penélope. Fue un escrito para dar a conocer como el confinamiento mundial era una realidad y, al igual que en tu patria manchega, tú estabas recluido allá en un recóndito enclave de la península asiática de Malaca.

Guardados tengo tus últimos lugares recorridos, tus últimas experiencias pre-Covid, pero esto esperará hasta ver si es posible tu vuelta a la aventura viajera y volveremos a retomar el hilo conductor tradicional de las narraciones de tus periplos.

Desde hace meses unas videollamadas y unos mensajes por facebook me han permitido el ir conociendo tu situación mientras la pandemia asola nuestro mundo global, y todo esto tiempo cogiendo anotaciones de lo que conversamos, de lo que compartimos… Momentos de esperanza unidos con otros de “bajón” e inquietud, instantes de retomar planes con otros de parar la máquina y esperar acontecimientos y, muy a menudo, procesos de nostalgias y recuerdos,  máxime cuando uno de los nuestros nos deja.

Pero hoy, me he llevado la grata sorpresa de ver una entrevista que te han hecho en tu lugar de parada obligatoria. Y me has demostrado, una vez más, que el Perlé rodante sigue dejando una huella indeleble allá por donde discurre.

El diario local “Oriental Daily” en una publicación del pasado 5 de Agosto firmada por el periodista del lugar Qiu Liwen, nos muestra a nuestro héroe local y su quehacer cotidiano por aquellos recónditos lares y, a riesgo de meter la pata en algún momento por una traducción no estrictamente fiable, creo que es muy interesante conocer lo que la prensa local malaya, asombrada por el espíritu aventurero de ese manchego tan peculiar, nos cuenta.

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 13 Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 14

Da la vuelta al mundo en bicicleta

«¡Mi sueño es dar la vuelta al mundo en bicicleta!»

Desde la infancia, la lectura y las historias de aventuras que querían conocer el tamaño del mundo, sembraron la semilla de la aventura en el corazón de un pequeño. El niño creció y finalmente montó en bicicleta para emprender un viaje en el que explorar los confines del mundo.

Elías Escribano, de 29 años, es de España. Partió de su ciudad natal en 2016 y recorre el mundo en bicicleta. El final de su viaje será Nueva Zelanda, el destino último de este viaje.

Él y su bicicleta «vieja camarada» llamada «Penélope» están ahora al final de su viaje, tras pasar por 37 países, entre ellos Grecia, Turquía, India, Nepal, Vietnam, China, etc., y han recorrido más de 45.000 kilómetros.

“Me quedé en Malaca debido a la epidemia”.

Sin embargo, debido al impacto de la nueva epidemia del coronavirus y al cierre de la frontera de Malasia bajo la orden del gobierno, Elias, quien originalmente planeaba tomar un barco desde Malaca a Dumai, Indonesia, lleva en nuestro país cinco meses.

Elías nos señala como fueron los primeros días de confinamiento:

«Algunos amigos extranjeros y yo nos alojamos originalmente en una posada para mochileros, pero debido al impacto de la epidemia, la posada se vio obligada a cerrar. Afortunadamente, conocimos al propietario de una casa de huéspedes que nos ha acogido generosamente”.

Durante estos día de encierro obligarorio, Elías se ha ido enamorando del entorno de esta antigua ciudad.

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 15 «Todo aquí tiene un encanto muy especial para mí. Esta ciudad no es rápida ni lenta y posee una rica historia. Sin duda, dentro del inconveniente del confinamiento, un lugar idóneo para la obligada  parada».

Elías reconoció con una sonrisa que su desayuno favorito son los panqueques indios. Como vegetariano, admitió que Malaca es una ciudad que ofrece muchas posibilidades para estos hábitos alimenticios en comparación con otros lugares.

«Al andar en bicicleta, el esfuerzo físico es muy pesado y no es fácil para los vegetarianos, por lo que tomo muchas proteínas y almidón para complementar mi capacidad física».

Elias ha recorrido un promedio de ocho horas al día, con una media de 50 kilómetros; aunque estas cifras dependen de muchos factores: las condiciones de la carretera, el clima, …

Elías ha experimentado todo tipo de experiencias interesantes y ha conocido personajes muy interesantes durante su  viaje y, por supuesto, ha conocido a otros viajeros que en bicicleta, automóvil o motocicleta, exploran el mundo a su manera.

Cuando se le pregunta sobre la anécdota más reseñable del viaje, Elías señaló que en China, cuando se dirigía a un bosque remoto para montar su tienda de campaña para pasar la noche,  fue picado por unas avispas por todo su cuerpo. Tuvo que avisar a lugareños y tuvo que ser atendido por la sanidad china. Por esta experiencia fue entrevistado en la televisión local china.

«Nunca se me pasó por la cabe  que cuando me enviaron al hospital para recibir tratamiento de emergencia, en una situación muy difícil para mí, posteriormente me entrevistaran”.

También señaló que el país más desafiante que ha recorrido fue Mongolia: principalmente debido a la barrera del idioma y que la mayoría del país sea un desierto. Como muestra nos cuenta como estuvo acampando con su tienda de campaña durante 14 días consecutivos sin ver gente alguna. Sin embargo, describe como en esa soledad más profunda el vasto paisaje mongol fue un atractivo insuperable.

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 16 Elías, que viaja alrededor del mundo en bicicleta, afirmó que en un principio su familia y amigos no veían con buenos ojo sesta aventura por la ausencia de seguridad que podría tener en algunos momentos.

«Para hacer realidad este sueño, después de graduarme en la Universidad, trabajé unos años y ahorré una suma de dinero. Muchas personas de mi alrededor piensan que he idealizado mi sueño y sienten que no estoy haciendo nada práctico, pero quiero decir que no me arrepiento».

Elías es el segundo hijo de tres hermanos de la familia. Por supuesto añora a su gente y asu pueblo y, en principio, si las circunstancias lo permiten desea terminar esta aventura en la Navidad de este año o en los primeros meses del próximo.

«Para ser honesto, extraño mucho a mi familia, pero también disfruto del viaje. A lo largo de estos cuatro años de aventura mi familia y algunos han viajado a algún punto de mi recorrido y hemos pasado algunos días juntos”.

En el último cumpleaños ha recibido como regalo un pijama con rayas azules y blancas y algunas  máscaras de tela de su pueblo natal.

«Esta aventura es también un viaje espiritual para mí, para encontrarme en el vasto mundo».

Para completa el viaje, a Elías le queda recorrer Indonesia, Australia y Nueva Zelanda.

«Seguiré viajando en el futuro. Después de un breve descanso, comenzaré el viaje de nuevo. La próxima vez puedo viajar en Norteamérica o África. También quiero escribir mi experiencia en un libro y compartirla con ustedes».

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 17 En esta imagen vemos a Chen Weide que acogió a Elías en estos tiempos de confinamiento. Durante la entrevista Chen Weide, propietario de The Relish Moment Cafe y Backpacker B&B en Pantai Street –Malacca-, señaló que, a sus ojos, Elías es una persona muy sencilla.

«Cuando se quedó en mi casa de familia conversábamos entre nosotros. Después de escuchar su historia, realmente sentí que era increíble. Es muy importante ser tan valiente para hacer realidad su sueño a una edad tan joven».

Dijo que para que más gente conociera su historia, también sugirió que Elías expusiera en una esquina de la cafetería fotos de su viaje aventurero.

Chen Weide señaló que ver a Elías es comprobar cómo su sueño se está haciendo realidad y para él es un motivo de inspiración. Aprecia muchísimo esta amistad con un extranjero tan particular al que desea pueda completar su viajes sin problemas y regresar a casa sano y salvo.

Elías Escribano, Perlé por el Mundo, en la prensa Malaya 18 Amigo Elías, pidiendo disculpas de antemano por alguna transcripción incorrecta, demostrarte nuevamente el placer de seguir dando voz a tu aventura y agradeciéndote los momentos tan entrañables que compartimos a través de las redes sociales.

Un abrazo muy fuerte y desde la distancia compartimos lluvia de Perseídas en fechas de una tórrida canícula por tu Mancha natal.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio