Conociendo Herencia: Retablo y lienzo de la Inmaculada Concepción

Otra edición de la promoción turística local «Conociendo Herencia», esta vez sobre el Retablo y lienzo de la Inmaculada Concepción.

Retablo de inspiración neoclásica. Realizado por Alfonso Contreras Linares, artista valenciano, en el año 1921. En el ático aparece la inscripción “Tota Pvlchra Est Maria” (toda pura es Maria).

En el cuerpo del retablo aparecen las imágenes del Sagrado Corazón de Jesús y de María, a ambos lados del bellísimo cuadro de “La Inmaculada Concepción”.

La Virgen se sitúa en el centro de la composición de pie y de frente con las manos sobre el pecho en actitud de recogimiento, a su alrededor aparecen grupos de ángeles y querubines colocados sobre un fondo de nubes. Este lienzo constituye la obra maestra de Zacarías González Velázquez (1763-1834) pintor de cámara de Carlos IV, junto a Goya, y director de la Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Conociendo Herencia: Retablo y lienzo de la Inmaculada Concepción 7 Conociendo Herencia: Retablo y lienzo de la Inmaculada Concepción 8 Conociendo Herencia: Retablo y lienzo de la Inmaculada Concepción 9

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.