Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia

Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia

Desde este lunes día 16 de agosto, ha quedado cerrada al culto de forma temporal, en la ermita de Nuestra Señora de la Asunción de Herencia.

Esta ermita tan emblemática de Herencia y conocida popularmente como “La Labradora” se someterá a partir del día 01 de septiembre a una exhaustica rehabilitación y restauración para devolverle el esplendor que tuvo cuando se construyera en el siglo XVII.

Construida anterior a 1655, es una de las joyas patrimoniales del Barroco herenciano, tanto por su construcción como su decoración interior con pinturas al fresco en su cúpula central.

Aunque aparentemente su estructura exterior parece consolidada, se han realizados estudios que ponen de relieve graves problemas de techumbre y cimentación, y que se agravaron con las últimas nevadas del pasado mes de enero.

Por eso desde la Parroquia de la Inmaculada Concepción, propietaria de la ermita y las dos hermandades que tienen su sede canónica en dicha lugar (Hermandad de Nuestro padre Jesús de Medinaceli y María de la Asunción y la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de la Amargura y San Juan Evangelista ) se disponen a afrontar una gran obra de rehabilitación y restauración para devolver a este edificio el esplendor que tuvo en el siglo XVII y que hará que engrandezca mucho más el Patrimonio Artístico-Religioso de Herencia.

El Ayuntamiento de Herencia y la sección de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha también colaboran con la rehabilitación del edificio.

A lo largo de los siglos esta ermita ha sufrido algunas variaciones en su estética interior y exterior, pero en general ha mantenido la estructura inicial de su edificación. Durante la guerra civil fue utilizada como Pósito municipal (almacén de cereales).

En la actualidad alberga algunas de las imágenes más de devocionales de Herencia, es por eso que mientras que se realizan las obras, en los próximos meses, serán trasladadas a otras ermitas de la población. Para continuar con su culto y devoción y poder ser visitadas todos los viernes.

Por un lado la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, María Stma. de Amargura y San Juan Evangelista trasladará a sus titulares a la ermita de San José. Y la Hermandad de Jesús de Medinaceli y Nuestra Señora de la Asunción hará lo mismo a la ermita de la Encarnación.

Como hemos dicho, estas ermitas abrirán sus puertas todos los viernes además de los miércoles, que es su día habitual de apertura.

La obra de restauración y rehabilitación dará comienzo a principios de septiembre y será dirigida por el arquitecto D. Francisco Javier García Simal, asesor del Obispado Diocesano y supervisada por las arqueólogas que tendrán que informar al Patrimonio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La financiación correrá a cargo de un 50 por ciento de los fondos de la Parroquia de la Inmaculada Concepcion, y el otro 50 por ciento a cargo de las dos hermandades que tienen la ermita como sede canónica, esto será posible a través de un préstamo bancario avalado por el Obispado Diocesano. La Junta de Comunidades se encargará de financiar la restauración y conservación de las pinturas al fresco y del exterior que envuelve la zona de las pinturas tales como el tejado y las paredes y que son un referente del arte Barroco en Herencia.

Con esta intervención el Patrimonio Religioso-Artístico-Cultural de Herencia tendrá un nuevo referente dentro de la ruta histórica de nuestro pueblo.

De esta forma contribuimos a la responsabilidad que tenemos todos de conservar, mantener y cuidar un legado que recibimos de nuestros antepasados y que tenemos obligación de transmitir a nuestros hijos.

Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia 7 Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia 8 Cierre al culto de la ermita de “La Labradora” de Herencia 9

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio