Guía para realizar la consulta y solicitud del voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio

Guía para realizar la consulta y solicitud del voto por correo para las elecciones generales del 23 de julio

En el panorama actual, el voto por correo se ha convertido en una herramienta esencial para asegurar la participación democrática. Si has decidido aprovechar este método para las elecciones generales del 23 de julio, te explicamos cómo puedes realizar tanto la solicitud como el seguimiento de tu voto.

Seguimiento del voto por correo

Para aquellos electores que ya hayan solicitado su voto por correo, es posible hacer un seguimiento del estado de la solicitud en línea. Debes entrar a la sede electrónica de la Oficina del Censo Electoral y proporcionar tu identificador personal (DNI o pasaporte) y tu fecha de nacimiento. Para consultar el número de envío, sigue este enlace: Conocer nº de envío (INE).

Información adicional sobre este procedimiento:

  • Nombre del procedimiento: Consulta del estado de tramitación de las solicitudes de voto por correo
  • Descripción: Permite a los electores conocer el estado del envío de la documentación para el voto por correo
  • Órgano responsable: Oficina del Censo Electoral
  • Materia: Electoral
  • Medios de autenticación: Identificador personal y fecha de nacimiento
  • Código SIA: 288326

Cómo solicitar el voto por correo

La solicitud del voto por correo puede realizarse tanto presencialmente en las oficinas de Correos, como a través de la web.

Presencial en las oficinas de Correos

Puedes solicitar el impreso en cualquier oficina de Correos o completarlo vía web, en la página de la Oficina del Censo Electoral, e imprimir las copias necesarias para su posterior presentación en las oficinas.

Telemática

Si prefieres la vía online, puedes hacer la solicitud de voto por correo mediante firma electrónica a través de la página web de Correos. Solo necesitas completar un formulario que se puede enviar telemáticamente sin necesidad de acudir a una oficina.

¿Quién puede realizar esta solicitud?

  • Electores residentes en España. Tras realizar la solicitud en línea y si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, el elector no podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.
  • Electores residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España, con derecho de voto en las elecciones convocadas.

Cabe mencionar que los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, y los electores residentes en el extranjero que soliciten desde su país de residencia, no pueden solicitar el voto por correo.

¿Cómo realizar la solicitud online?

Para hacer la solicitud online necesitas tener un certificado DNI Electrónico o un certificado digital válido. Tras completar los datos requeridos y firmar electrónicamente, puedes descargar la solicitud.

Una vez que la Oficina del Censo Electoral apruebe la solicitud, se te enviará a la dirección indicada en tu solicitud la documentación necesaria para votar.

Plazos de la solicitud

La solicitud se puede realizar a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el día 13 de julio de 2023, incluido. A partir del 3 de julio, la Oficina del Censo Electoral enviará la documentación para el voto por correo a la dirección indicada en la solicitud.

Una vez que hayas recibido la documentación, podrás ejercer tu derecho al voto entregándolo en una oficina de Correos hasta el 20 de julio, dentro de los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.

Finalmente, cabe señalar que la Instrucción 5/2023, de 8 de junio, de la Junta Electoral Central, exige que el sobre del voto por correo sea entregado por el propio elector. Si no puedes acudir personalmente, puedes autorizar a otra persona para hacerlo en tu lugar, para lo cual deberás presentar una autorización firmada por el elector y fotocopia tanto del documento oficial acreditativo del elector, como del documento oficial de identidad del representante. Correos proporciona un modelo de autorización para facilitar este trámite. Puedes descargarlo aquí.

– patrocinadores –

Síguenos en redes

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio