El festival internacional de jazz se fortalece con producciones propias y celebra la edición «Luz de Europa» en dos nuevos espacios

La ciudad de Toledo se prepara para acoger una de las citas más esperadas en su calendario cultural: el Festival Internacional de Jazz, que en su 27ª edición presenta importantes novedades y un aumento en su presupuesto de 4.044 euros. Bajo el título "Luz de Europa", el festival se celebrará del 3 al 8 de septiembre y contará con siete conciertos repartidos en distintos espacios emblemáticos de la ciudad.

Uno de los puntos fuertes de esta edición será el homenaje a las ciudades hermanadas con Toledo, que se desarrollará en diversos emplazamientos como la Plaza del Ayuntamiento, el Centro Comercial Luz del Tajo, el Hospital Nacional de Parapléjicos y el Salón Rico. Esta iniciativa busca crear un vínculo cultural y emocional entre Toledo y sus ciudades hermanas a través de la música, en un proyecto especialmente diseñado para esta ocasión.

La concejal de Cultura, Ana Pérez, junto con la directora del festival, Pilar Chozas, y los músicos toledanos José Luis Sepúlveda y Diego Sánchez, presentaron el evento en una rueda de prensa destacando su apuesta por la calidad y la creatividad. Pérez subrayó que el festival siempre busca un diálogo entre el patrimonio y la música, resaltando la implicación de los músicos locales en esta edición.

La edición de este año contará con cuatro conciertos en la Plaza del Ayuntamiento y tres en otros lugares igualmente destacados. El Hospital Nacional de Parapléjicos será el primero en abrir el festival el 3 de septiembre a las 18:00 horas, con una tarde repleta de historias, cuentos y música que promete ser tan emotiva como en años anteriores.

El Salón Rico se estrenará como nuevo espacio del festival el 4 de septiembre con un concierto especial que rendirá tributo a las ciudades hermanadas con Toledo, uniendo su esencia y cultura mediante un hilo musical común. Otro punto destacado es la inclusión del Centro Comercial Luz del Tajo, que el 7 de septiembre a las 20:00 horas, organizará una actuación de Swing a cargo del grupo Orbit Swing.

La plaza central de Toledo será el escenario de cuatro noches dedicadas al jazz:

  • 5 de septiembre: "Un sexteto de cine" con músicos locales como Abel Trigo, Andrés Tejero, Paco Cerezo, José Luis Sepúlveda, Diego Sánchez y Víctor Martín, quienes ofrecerán un recorrido musical por las bandas sonoras cinematográficas desde los años 50.
  • 6 de septiembre: Un cuarteto femenino con Trinidad Jiménez (flauta), Gal Maestro (contrabajo), Lucía Martínez (batería) y Leonor Leal (baile) fusionará flamenco y jazz en un estreno mundial.
  • 7 de septiembre: Manuel Machado, uno de los mejores trompetistas del mundo, actuará junto a su banda cubana.
  • 8 de septiembre: El festival cerrará con Jesse Davis y el Ignasi Terrasa Cuarteto, en una velada que promete elevar el espíritu del jazz.

Todos los conciertos son gratuitos, y la concejal de Cultura, Ana Pérez, ha extendido una cordial invitación a todos los toledanos para disfrutar de esta magnífica oportunidad cultural, que además fortalece la candidatura de Toledo para ser Capital Europea de la Cultura en 2031.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.