Importancia Social y Ambiental del Viñedo en la DO ‘La Mancha’ Abordada en UCLM Desde Hoy

La relevancia social y medioambiental del viñedo en la DO 'La Mancha', a estudio desde este martes en la UCLM

Del 24 al 25 de septiembre, los estudiantes de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas del campus de Ciudad Real tendrán la oportunidad de profundizar en la importancia social y económica del sector vitivinícola en la región a través de la Denominación de Origen ‘La Mancha’. Este evento se centrará en el análisis de la relevancia social y medioambiental del viñedo en los municipios de La Mancha.

El programa se enfocará en uno de los desafíos culturales y demográficos más significativos que enfrentan las zonas rurales en la última década. La Denominación de Origen ‘La Mancha’ se compromete a destacar cómo el sector vinícola actúa como un elemento vertebrador del territorio, subrayando su impacto económico en los núcleos rurales y el potencial del enoturismo en un marco de sostenibilidad.

La agenda del evento incluye una variedad de actividades diseñadas para ofrecer a los participantes una visión completa del sector vitivinícola. Contará con la participación de profesionales de renombre, como periodistas especializados y representantes de la Denominación de Origen. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en visitas a bodegas, talleres y catas de vino.

Hasta ahora, la respuesta ha sido positiva, según ha indicado el director del programa, Miguel Ángel González, catedrático en la Universidad de Castilla-La Mancha, con más de 30 alumnos matriculados, un número ideal para las dinámicas de trabajo en los talleres.

La formación también incluirá catas, visitas a bodegas y testimonios de los responsables del Consejo Regulador en temas de comunicación y promoción internacional. Destacados profesionales de la comunicación, como el veterano periodista de RTVE-CLM, Carlos de la Morena, y el periodista especializado en información agraria de CMM, Jorge Jaramillo, estarán presentes, junto a expertos en promoción digital del vino como Francisco Álvarez, de Startify.

Como novedad, la primera jornada del evento, el 24 de septiembre, se llevará a cabo en el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro. El programa se complementará con talleres, visitas guiadas a las instalaciones de Bodegas El Progreso en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) y catas comentadas, lo que permitirá a los estudiantes acercarse y conocer mejor los vinos de La Mancha.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.