Ccoo Evaluará Riesgos Psicosociales con Más de 120 Personas en el Día de la Salud Mental en Toledo

VÍDEO: Velázquez espera que fondos europeos para digitalizar turismo mejoren la convivencia con los vecinos del Casco

En un esfuerzo por mejorar la gestión y prevención de los riesgos laborales psicosociales, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha programado una jornada en Toledo para el próximo 10 de octubre. Este encuentro, que tendrá lugar en el histórico Castillo de San Servando, coincidirá con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental y congregará a más de 120 delegados y delegadas interesados en abordar este tema crucial.

La iniciativa responde a los alarmantes datos proporcionados por el sindicato, que destacan que los trabajadores sometidos a altas exigencias cuantitativas, con escasa autonomía y sin posibilidad de aprovechar sus habilidades, tienen un 77% más de probabilidades de desarrollar depresión. La secretaria de Diálogo Social, Institucional y Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha, Raquel Payo, inaugurará el foro a las 10.30 horas. Durante su intervención, Payo subrayará la necesidad de incluir estos riesgos dentro de la gestión preventiva de las empresas, recordando la obligación de estas de salvaguardar la seguridad y salud de sus empleados, tal como exige la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

El evento servirá como plataforma para discutir cómo las características organizativas del trabajo deben evaluarse y ajustarse para prevenir estos riesgos. Los riesgos psicosociales pueden tener graves consecuencias para la salud de los trabajadores, desencadenando estrés en el corto plazo y enfermedades más serias, como problemas cardiovasculares y mentales, a largo plazo.

Entre las ponencias destacadas, Encarnación Pizarro, secretaria de Salud Laboral de la Federación de Enseñanza de CCOO, presentará la relación entre riesgos psicosociales y salud mental. Por su parte, María Luisa Ríos, jefa de la Unidad Especializada de Seguridad y Salud Laboral de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) de Toledo, hablará sobre las medidas que esta entidad aplica en la materia. Ruth Díaz, técnica de la Secretaría de Salud Laboral de CCOO Castilla-La Mancha, finalizará el evento abordando cómo el sindicato interviene específicamente en estos riesgos.

Con esta jornada, CCOO pretende equipar a los delegados y delegadas con las herramientas necesarias para gestionar eficazmente los riesgos psicosociales, promoviendo así beneficios que se extienden tanto a los trabajadores como a las empresas en las que se desenvuelven. La actividad se presenta no solo como un espacio de intercambio de conocimientos, sino también como una llamada a la acción para transformar las prácticas laborales en beneficio de la salud mental de los trabajadores.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.