Escaneos 3D Revelan Nuevas Perspectivas de la Catedral de Toledo

Más de mil escaneos, 68.000 millones de puntos y nuevas escaleras redescubren la Catedral de Toledo tras su estudio 3D

La Catedral de Toledo ha sido objeto de un exhaustivo escaneo 3D que ha desvelado tanto áreas desconocidas como una visión renovada de su estructura interna. Este ambicioso proyecto ha sido llevado a cabo por la empresa ABSCISA3d, y ya se ha alcanzado un avance del 99 por ciento en su ejecución. Paula Noriega, ingeniera técnica en topografía y responsable del proyecto, adelantó algunos detalles del trabajo, que ha incluido un total de 1.679 escaneos y un asombroso registro de 68.000 millones de puntos de datos.

El proyecto, que arrancó en mayo de este año con la intención inicial de enfocarse únicamente en el claustro y la nave central de la Catedral, se expandió para abarcar toda la estructura. «Nos vinimos arriba y decidimos escanearlo todo», señala Noriega, reflejando así el entusiasmo del equipo ante los descubrimientos realizados. Esta meticulosa labor se extendió por un mes y medio de trabajo de campo y un mes adicional dedicado a labores administrativas.

La tecnología utilizada, que incluye un láser escáner capaz de capturar dos millones de puntos por segundo, ha permitido no solo la documentación exhaustiva del Templo Primado, sino también la identificación de elementos desconocidos, como nuevas escaleras. Los hallazgos de este análisis se compartirán con el público el próximo 23 de octubre en una presentación oficial. Allí se mostrarán los logros alcanzados en el conocimiento y la documentación de este monumento gótico.

La iniciativa ha sido realizada en colaboración con la delegación castellanomanchega del Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topografía. Forma parte de los preparativos para la celebración del VIII Centenario de la Catedral, programada para 2026. Los datos recopilados proporcionarán una valiosa herramienta para arquitectos, arqueólogos y conservadores, facilitando futuros trabajos de restauración y investigación.

Este avance representa un paso significativo en la preservación del patrimonio cultural e histórico de la Catedral de Toledo. Los escaneos no solo contribuirán a su conservación para las futuras generaciones, sino que también ofrecerán a los locales y visitantes una oportunidad única para redescubrir y apreciar una de las estructuras más emblemáticas de la región con ojos renovados y una comprensión más profunda de su arquitectura y historia.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.