La UAH y la Diputación Impulsan el Turismo Gastronómico con la Cátedra Sigüenza

La UAH crea la Cátedra Sigüenza con apoyo de la Diputación para promocionar el turismo gastronómico

Este miércoles se llevó a cabo una significativa presentación con la asistencia de José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara; José Vicente Saz, rector de la Universidad de Alcalá (UAH); y María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza. Durante el acto se dio a conocer la creación de la Cátedra Sigüenza, una iniciativa que busca fomentar el turismo gastronómico, patrimonial y medioambiental en esta histórica ciudad.

La Cátedra Sigüenza, respaldada por la UAH y con un financiamiento de 13.000 euros aprobado por la Diputación en julio, se inserta en la candidatura ‘Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza’ para ser reconocida como Patrimonio Mundial por la Unesco. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó que el principal objetivo de esta cátedra es promover la reconocida gastronomía sigüencina, con el fin de atraer visitantes interesados en la riqueza culinaria y patrimonial de la ciudad.

Vega aprovechó también para felicitar a la alcaldesa Merino, quien logró que Sigüenza recibiera el título de Municipio Turístico de Castilla-La Mancha, reconociendo su trabajo en favor del desarrollo local. El rector Saz resaltó que esta cátedra no solo apoya la candidatura a Patrimonio Mundial, sino que además aporta el conocimiento académico de la universidad para asegurar una mejor promoción de Sigüenza y sus alrededores.

María Jesús Merino subrayó la importancia de la Cátedra Sigüenza para enriquecer el programa de actividades y la oferta turística de la zona. En este sentido, señaló que el turismo es el motor clave de la economía local, beneficiando a restauradores, productores y comerciantes. La colaboración de pequeñas empresas y locales es fundamental para alcanzar los estándares de calidad deseados, afirmó la alcaldesa.

Se anunció que las actividades de la Cátedra Sigüenza comenzarán el 8 de noviembre y se extenderán hasta el 11 de diciembre, conformando un calendario de eventos en lugares emblemáticos de la ciudad como la Casa del Doncel y la catedral. La jornada inaugural contará con un seminario dedicado a los productos locales y un mercado de proximidad. Posteriormente, un ciclo de conferencias explorará la relación entre patrimonio, ecosistema y gastronomía, con la participación de expertos y representantes del Ministerio de Cultura.

El programa culminará con diversos eventos, entre ellos la inauguración de una exposición sobre gastronomía, un concierto del Aula de Música Coral de la UAH y un taller sobre vinicultura en Guadalajara, todos ellos destinados a destacar y valorar la riqueza cultural y gastronómica de Sigüenza y su comarca.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.