El Congreso de los Diputados ha dado un importante paso al aprobar un paquete de ayudas directas por valor de 30 millones de euros, destinadas a las personas afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado recientemente al país, con especial atención a la provincia de Valencia. La decisión fue adoptada durante una reunión de la Mesa del Congreso, donde se evaluó la respuesta de la Cámara ante el impacto devastador del temporal.
El paquete de ayudas estará financiado a partes iguales; 15 millones de euros se extraerán del fondo de remanentes de la Cámara Baja, que al 31 de marzo de 2023 contaba con un acumulado de 109,26 millones de euros. Los otros 15 millones provendrán del presupuesto general de las Cortes Generales, según fuentes parlamentarias.
Además de la inyección económica, la Mesa del Congreso ha aprobado la implementación del teletrabajo para los diputados que representan las zonas más afectadas por la DANA. Este cambio permitirá a los diputados participar e incluso votar de forma telemática en las sesiones parlamentarias, ofreciendo la opción de permanecer en sus respectivas circunscripciones. Para operar bajo esta modalidad de trabajo remoto, los diputados deberán solicitarlo de manera semanal.
Aunque esta semana no se ha convocado un pleno, se llevarán a cabo diversas reuniones de comisiones, incluyendo una crucial para examinar a los once candidatos propuestos para integrar el nuevo Consejo de Administración de RTVE. También se preverán reuniones de ponencia y la Junta de Portavoces el jueves. No obstante, otras citas han sido suspendidas, entre ellas, la comparecencia del nuevo gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y las audiencias en la comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’.
Francina Armengol, presidenta del Congreso, suspendió su viaje a la Cumbre de Parlamentos del G20 previsto en Brasil para este martes, con el fin de convocar a la Mesa del Congreso y adoptar las medidas necesarias ante la crisis generada por la DANA. La prioridad de Armengol y del Congreso en general ha sido responder con celeridad y eficacia a las necesidades urgentes derivadas del temporal, demostrando así un compromiso significativo con las regiones más castigadas por el fenómeno meteorológico.