El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un innovador programa destinado a potenciar la movilidad internacional de los estudiantes de Formación Profesional en 30 centros educativos de la región. En la presentación del proyecto ‘Linking Talent’, el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo, expuso que el objetivo es facilitar movilidades, tanto para alumnos como para profesores, entre enero y julio de 2025. Cerrillo destacó que este programa es una apuesta esencial para la internacionalización, proporcionando una formación más global y preparando a los estudiantes para un entorno laboral internacional, apoyado por la formación bilingüe y la participación en diversos programas de movilidad.
El programa ‘Linking Talent’ cuenta con un presupuesto de 535.000 euros, financiado con fondos europeos. Esta significativa inversión permitirá la movilidad de 30 docentes, 70 estudiantes y organizará diez movilidades en grupo, lo que refleja el compromiso del Gobierno regional de potenciar la formación dentro de un contexto internacional.
Durante la presentación, Cerrillo subrayó que Castilla-La Mancha se sitúa actualmente en la quinta posición entre las comunidades autónomas en cuanto a financiación recibida para promover la internacionalización de la formación profesional. Gracias a los programas Erasmus, no solo se está potenciando la movilidad, sino también la formación en las instituciones educativas. La normativa reciente permite que los estudiantes de Formación Profesional obtengan títulos bilingües específicos y reciban apoyo en la formación en idiomas extranjeros, lo cual es vital para su desarrollo profesional y futuras oportunidades laborales.
Para este curso, nueve centros en Castilla-La Mancha están comprometidos activamente con la internacionalización de la Formación Profesional, enfocándose especialmente en la enseñanza de idiomas y en la realización de prácticas en el extranjero. Cerrillo también informó que actualmente hay 133 ciclos formativos en modalidad bilingüe en la región, lo que supone un incremento de 35 con respecto al curso anterior. Esto refleja el esfuerzo constante del Gobierno regional por ampliar las oportunidades educativas y laborales de sus estudiantes, fortaleciendo su preparación para un mercado laboral cada vez más globalizado.