Este sábado, 30 de noviembre, Albacete marcará el inicio de la temporada navideña con el tradicional encendido de las luces bajo el lema #AlbaceteIluminaTuNavidad. En esta festiva ocasión, los niños de Afanion tendrán el privilegio de pulsar el botón que llenará de luz la Plaza del Altozano, siguiendo el ejemplo del año anterior cuando los usuarios de Asprona realizaron el mismo acto. Esta iniciativa no solo celebra la inclusión social, sino que busca rendir homenaje a la infancia y la pureza, elementos centrales de la Navidad.
El evento fue presentado por el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, quien, acompañado por la concejal de Cultura, Elena Serrallé, y otros representantes del gobierno local, detalló las innovaciones de este año. Serrano anunció que la ciudad brillará con más de 250 arcos y más de 150 árboles iluminados, mientras que las pedanías contarán con 60 arcos y más de 40 árboles decorativos, complementados por otros motivos navideños que embellecerán las plazas y parques.
El horario de la iluminación navideña se extenderá desde las 18.00 hasta la medianoche hasta el 21 de diciembre, ampliándose hasta las 2.00 horas del 7 de enero. El acto inaugural está programado para las 18.30 horas y contará con la presencia musical de El Pulpo Dj, famoso por su contribución en el ámbito musical nacional. También se podrá disfrutar de actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete y del Real Conservatorio de Música y Danza de la Diputación Provincial.
El alcalde Serrano expresó el deseo de que tanto los residentes como los visitantes de Albacete encuentren en estas fiestas un ambiente acogedor y vibrante. «Queremos que los albaceteños y visitantes se sientan cómodos y vitales, ya que la iluminación navideña transmite alegría, vitalidad y convivencia», afirmó, subrayando la intención de posicionar a Albacete como un destino atractivo en Castilla-La Mancha y en toda España.
El costo del alumbrado navideño es de 560.000 euros más IVA, condicionado por un contrato plurianual que supone un desembolso anual de 169.400 euros. Este año, se han introducido mejoras en la iluminación del Museo Municipal y del árbol decorativo del Altozano, con un coste adicional de 27.022,80 euros. Además, el arco lumínico de la calle Ancha tendrá un coste de 324.885 euros, en parte sufragado por la Diputación.
Uno de los grandes atractivos de este año será el túnel luminoso de la calle Marqués de Molins. Con casi 13 metros de altura, ofrecerá un espectáculo diario de luces y sonido, con 195 pases programados a lo largo de 39 días. La colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación ha demostrado ser exitosa, atrayendo a más de 350.000 personas el año pasado y consolidando a Albacete como un centro de turismo navideño en la región.