Los escolares de Cuenca han celebrado un evento lleno de entusiasmo al recibir sus premios del concurso «¿Cómo te imaginas el nuevo Hospital Universitario de Cuenca?». Este certamen se organizó como parte del 60 aniversario del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, y buscaba incentivar la creatividad de los más pequeños imaginando el futuro hospital de la ciudad.
El acto de premiación tuvo lugar en el edificio Iberia, sede de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades. Familias enteras, maestros y compañeros se reunieron para celebrar a los jóvenes ganadores de las tres categorías del concurso. Las obras fueron seleccionadas mediante votaciones realizadas por los conquenses que asistieron a una exposición de fotografías bajo el tema «Paisajes que curan», decidida en paralelo para decorar las modernas salas del nuevo hospital.
En la categoría de Educación Infantil, Vera de la Fuente Ramos, del Colegio Santa María de la Expectación de Cuenca, se alzó con el primer puesto, seguida por Verónica Castrillo Molero y Jimena Jiménez García. Los más pequeños no fueron los únicos en destacar. En la categoría para 1º a 3º de Educación Primaria, Enzo Lozano Contreras obtuvo el primer lugar, y sus compañeros Alma Domínguez González y Sophia Daniela Soto Ismay ocuparon segundo y tercer puesto respectivamente. Finalmente, en la categoría de 4º a 6º de Primaria, Javier Martínez se destacó, seguido por Martina Gómez Lozano y Mathías Giraldo Valencia.
El delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, junto a representantes de la Comisión Organizadora de los eventos del aniversario y la coordinadora de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes, estuvieron presentes para entregar los premios. Pastor y sus acompañantes felicitaron a los jóvenes artistas por sus creativos dibujos, los cuales decorarán el área de Pediatría del nuevo hospital. Además, destacaron la capacidad imaginativa de los niños y agradecieron a los colegios y profesores por su colaboración y participación en el concurso.
El acto no solo celebró el talento artístico de los niños, sino que también reforzó el vínculo entre la comunidad educativa y las instituciones de Cuenca, impulsando actividades que promueven la creatividad y la participación de los jóvenes en la vida cultural de la ciudad.