Programas De Reparto De Frutas Y Hortalizas Beneficiarán A Más De 86.000 Alumnos En 553 Centros De Castilla-La Mancha Este Curso

Programas de reparto de frutas y hortalizas llegarán a más de 86.000 alumnos de 553 centros de C-LM este curso

Más de 86.000 alumnos de Castilla-La Mancha se unirán al programa de la Unión Europea enfocado en el consumo de frutas y hortalizas frescas durante el curso 2024-2025, mientras que más de 70.600 estudiantes se beneficiarán del programa centrado en la leche y productos lácteos. Esta información, que subraya un esfuerzo sostenido por promover hábitos alimentarios saludables entre los más jóvenes, será publicada en la resolución del Diario Oficial de Castilla-La Mancha el próximo lunes.

La iniciativa, desarrollada conjuntamente por las Consejerías de Educación, Cultura y Deportes, Sanidad, y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se implementará en 553 centros educativos para el programa de frutas y hortalizas y en 363 centros para el de leche y productos lácteos, todos ellos sostenidos con fondos públicos. El objetivo principal es fomentar el consumo de estos productos básicos en la dieta a fin de reducir los índices de obesidad y otros riesgos para la salud en el futuro.

Los programas no solo se limitan a la distribución de alimentos; se complementan con actividades pedagógicas diseñadas para concienciar a los niños sobre la importancia de una buena nutrición. A través de juegos y talleres, los alumnos aprenden sobre la alimentación saludable, incorporando hábitos beneficiosos que podrían perdurar durante toda su vida.

En una apuesta por la sostenibilidad, se prioriza el uso de productos ecológicos y de calidad diferenciada. Una parte significativa de las frutas y hortalizas que se distribuirán provienen de la agricultura ecológica. Para reducir el impacto medioambiental, los materiales de los envases serán biodegradables, y se prohibirán envases individuales y de 200 ml, en el caso de la leche.

Implantados en la región desde el curso 2009-2010, estos programas han visto un crecimiento constante en el número de participantes cada año, reflejando su éxito y buena acogida dentro de la comunidad educativa de Castilla-La Mancha. Esta iniciativa continúa demostrando ser un pilar importante en la promoción de hábitos saludables y la educación nutricional en edades tempranas, consolidándose como un ejemplo a seguir en el ámbito de la salud pública.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.