El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un decisivo paso hacia el fortalecimiento de la Formación Profesional en la región con la incorporación de 50 nuevos certificados profesionales en 36 centros educativos. Así lo comunicó el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante su visita al Instituto de Enseñanza Secundaria Maestre de Calatrava en Ciudad Real. Este anuncio coincide con la inauguración de las jornadas de emprendimiento organizadas por el centro educativo.
Este novedoso plan formativo tendrá un impacto inicial en 700 personas, entre ellas desempleados, trabajadores y estudiantes, que ahora tendrán la oportunidad de adquirir las habilidades requeridas por el mercado laboral. La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a una formación más especializada que potencie la inserción laboral al satisfacer las crecientes demandas de competencias específicas.
Los programas de certificación, cada uno con una duración estimada de 400 horas, están diseñados para servir tanto a quienes desean entrar por primera vez en el mercado laboral como a aquellos que buscan incrementar sus capacidades en sectores concretos. Además, Pastor dio a conocer la puesta en marcha de cinco programas piloto destinados a disminuir la tasa de abandono escolar temprano, ayudando a conectar la educación secundaria con la formación profesional de manera más fluida.
Una de las mayores apuestas del plan es la expansión en el número de aulas tecnológicas y espacios dedicados al emprendimiento, que se elevarán a 77 y 100, respectivamente. Según el consejero, este esfuerzo supone un paso adelante en la consolidación de un sistema formativo robusto, que no sólo favorezca a la ciudadanía, sino que también impulse el desarrollo económico de Castilla-La Mancha.
Además, el IES Maestre de Calatrava será el escenario acogedor de las I Jornadas de Emprendimiento hasta el miércoles. Este evento está diseñado para englobar a unos 300 estudiantes, quienes se beneficiarán de actividades participativas, conferencias y mesas redondas con empresarios, innovadores y especialistas en economía. El objetivo es fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y equiparles con las destrezas necesarias para llevar adelante sus propias iniciativas empresariales.