Letur, un encantador municipio enclavado en la provincia de Albacete, ha capturado la atención nacional tras sufrir los severos embates de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que ha dejado un rastro de devastación en el tejido residencial de la localidad. Conscientes de la gravedad de la situación, el 9 de diciembre de 2024, el Gobierno de Castilla-La Mancha, en estrecha alianza con los ministerios de Vivienda y Agenda Urbana, y de Política Territorial y Memoria Democrática, ha puesto en marcha un paquete de medidas para enfrentar esta emergencia.
Emiliano García-Page, presidente del Gobierno autonómico, lideró una Mesa de Coordinación del Plan de Recuperación que tuvo lugar en el propio Letur. Junto a él, participaron destacados funcionarios y representantes locales, como el consejero de Fomento, Nacho Hernando; la consejera portavoz, Esther Padilla; y el alcalde de Letur, Sergio Marín, entre otros. Este encuentro fue crucial para delinear las acciones inmediatas a emprender.
Dentro de las medidas adoptadas, destaca la evaluación exhaustiva de los estragos causados en las viviendas, tarea encomendada a arquitectos seleccionados por el Estado. Nacho Hernando enfatizó que esta iniciativa persigue facilitar a las familias afectadas la tramitación de ayudas estatales. Para ello, se implementará un protocolo que autoriza a los arquitectos a trabajar mano a mano con las familias, asegurando valoraciones precisas y transparentes.
De manera paralela, Hernando dio a conocer un plan de acción apremiante para acondicionar las zonas más perjudicadas, permitiendo así el acceso de maquinaria pesada a los sectores del casco histórico. Esta intervención, aunque temporal, se ejecutará inmediatamente y es parte integral de los esfuerzos por atenuar el impacto de la catástrofe y devolver la normalidad a la vida del municipio.
Mirando hacia el porvenir, se puso sobre la mesa la necesidad de elaborar un nuevo plan de ordenación municipal, con el cual se busca no solo responder a la urgencia actual, sino también cimentar un plan sólido de desarrollo para Letur. Este noble propósito está en plena consonancia con la firme promesa del Gobierno regional de apoyar decididamente a la comunidad en su renacimiento.
En cuanto a las ayudas, se ha logrado un alto nivel de eficiencia: la Consejería de Bienestar Social ha distribuido ya el 98% de las subvenciones destinadas a los damnificados, un indicio del compromiso hacia los afectados. Además, esfuerzos complementarios están siendo dirigidos al sector de los autónomos y las empresas locales, con un avance satisfactorio en la resolución de sus solicitudes.
Ante este reto monumental, Letur se yergue firme, arropado por el compromiso inquebrantable del Gobierno de Castilla-La Mancha de estar al lado de sus habitantes durante este arduo proceso de recuperación. La sinergia entre las diversas administraciones y el inquebrantable espíritu comunitario serán determinantes para el resurgir de este municipio, símbolo de historia y belleza.