Reforma Integral Del Palacete De La Cruz Roja De Ciudad Real Atrae A Más De 2,280 Personas

En Ciudad Real, durante el largo fin de semana festivo de la Constitución y la Inmaculada Concepción, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo unas jornadas de puertas abiertas para que los ciudadanos pudieran admirar la reciente reforma integral del emblemático Palacete de la Cruz Roja, situado en la Ronda de Ciruela. La afluencia de público ha superado todas las expectativas iniciales, con más de 2.280 visitantes que han recorrido el edificio modernista que, a partir del 16 de diciembre, se convertirá en el Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual.

Blanca Fernández, delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, expresó su satisfacción por la masiva respuesta de la ciudadanía, que se mostró interesada por conocer y disfrutar de la majestuosa rehabilitación. Los visitantes, organizados en grupos pequeños, recorrieron las tres plantas del palacete en turnos de mañana y tarde, mientras escuchaban atentamente a una guía turística que relataba la historia del edificio y los detalles del cuidado proceso de restauración. Esta rehabilitación respetuosa con el estilo original ha conseguido preservar elementos arquitectónicos valiosos, como suelos, molduras, carpintería de madera y forjas, integrando al mismo tiempo tecnologías sostenibles como la energía solar y la geotermia.

Fernández destacó la “espectacular” transformación del edificio, enfatizando la importancia de recuperar un simbolismo cultural tan querido por la ciudad. En sus declaraciones, también expresó su gratitud hacia el Gobierno del expresidente José María Barreda, que adquirió el palacete para salvarlo de un posible deterioro. Agradeció también a la entonces vicepresidenta María Luisa Araújo y a la consejera Marisol Herrero, quienes, a pesar de haber enfrentado denuncias durante el mandato de María Dolores de Cospedal, trabajaron desde la legalidad y el deseo popular de preservar el monumento.

La rehabilitación, impulsada por el Gobierno de Emiliano García-Page, supone un hito para la ciudad, según Fernández. «Este símbolo, que es el Palacete, se convertirá en un magnífico centro de atención para mujeres que han sido víctimas de violencia sexual», manifestó. La recuperación del patrimonio histórico cobra así un nuevo sentido al proporcionar un espacio de acogida y apoyo para aquellas mujeres que enfrentan complicadas situaciones personales, ofreciendo un recurso valioso en un renovado entorno cultural.

Scroll al inicio