En un encendido debate en el pleno del Parlamento autonómico de Castilla-La Mancha, el portavoz de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural del grupo socialista, Antonio Sánchez Requena, destacó el firme compromiso del gobierno liderado por Emiliano García-Page con el sector vitivinícola, mientras cuestionaba las propuestas planteadas por el Partido Popular (PP) en este ámbito.
Durante su intervención, Sánchez Requena se centró en criticar las enmiendas realizadas por el PP a los presupuestos regionales para 2025, las cuales sugieren recortar 13,5 millones de euros destinados a la reestructuración de viñedos. Con un tono contundente, el portavoz socialista instó a los representantes del PP a que expliquen claramente a los agricultores de regiones como Ciudad Real y Valdepeñas las verdaderas consecuencias de sus propuestas presupuestarias.
Desde 2018 hasta 2024, Castilla-La Mancha ha reestructurado 54.500 hectáreas de viñedo, invirtiendo un total de 214 millones de euros. Esta cifra refleja el esfuerzo continuo del gobierno regional por mejorar la competitividad y adaptabilidad de las explotaciones vitivinícolas ante los desafíos climáticos actuales. Solo en el último año, se han destinado más de 35 millones de euros a la reestructuración de 6.700 hectáreas de viñedos, beneficiando así a 2.500 viticultores. Según Sánchez Requena, la capacidad del sector para absorber estos fondos subraya la necesidad de buscar recursos adicionales que otras regiones han dejado de lado.
El portavoz socialista también criticó al PP por exigir el cumplimiento de una Ley de Cadena Alimentaria que, a su juicio, no apoyaron inicialmente. En este sentido, elogió el trabajo de la Consejería de Agricultura del gobierno regional, cuyo objetivo es garantizar precios justos para los agricultores y ofrecer una visión integral de los problemas estructurales del sector.
El impacto de las políticas del gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por García-Page, no solo se refleja en inversiones directas, sino también en el crecimiento de las exportaciones del sector agroalimentario, que han aumentado un 30 % desde el comienzo de su administración. Asimismo, la participación de este sector en la economía ha escalado del 12 % al 18 %. Esto contrasta marcadamente con la época en la que, según Sánchez Requena, el PP comprometió el desarrollo del sector al desmantelar importantes ferias como FENAVIN.
De esta forma, el discurso del portavoz tiene como objetivo proyectar una imagen de respaldo firme al sector vitivinícola por parte del gobierno regional, frente a lo que describe como meras apariencias de las propuestas del PP, destacando cómo las acciones actuales buscan no solo preservar, sino también expandir la influencia del sector en la economía regional.