La localidad de Pareja, en Guadalajara, se vistió de gala para recibir a más de 1500 personas que, con alegría y entusiasmo, se congregaron para inaugurar oficialmente la temporada navideña en La Alcarria. El XVI Certamen de Villancicos de la Villa de Pareja se consolidó una vez más como el evento de cierre de año más esperado en la región, reuniendo a rondas de siete pueblos alcarreños de las provincias de Cuenca y Guadalajara.
Este encuentro no solo sirvió para festejar la llegada de la Navidad, sino que también se convirtió en un acto de solidaridad con los afectados por el reciente temporal DANA en España, con un especial recuerdo para las personas damnificadas en Valencia. Coincidiendo con el 46º aniversario de la Constitución Española, el evento fue inaugurado con un emotivo discurso del alcalde de Pareja, Javier del Río, en la histórica Iglesia de la Asunción. Del Río destacó la relevancia de la Carta Magna como pilar de igualdad, libertad y democracia, recordando además su visita a Valencia y la ayuda humanitaria enviada desde Pareja a Aldaya, un gesto que fue agradecido con emoción.
La celebración dio inicio al caer la tarde bajo la conducción de la concejala de Festejos, María Tierraseca. El primer turno musical fue para la Agrupación Musical de Pareja, que encantó al público con villancicos vibrantes, incluyendo el conmovedor ‘La mula Tomasa y el buey Federico’. La actuación se caracterizó por la inclusión de instrumentos tradicionales como la zambomba y el cajón flamenco, que añadieron un toque distintivo a la puesta en escena.
Entre los grupos participantes, la Asociación de Mujeres de Sacedón y la Ronda de Alcocer destacaron notablemente por su energía y respeto a la tradición. La ronda de Sacedón se mantuvo fiel a su repertorio instrumental clásico, mientras que Alcocer sorprendió con nuevas incorporaciones instrumentales, enriqueciendo el sonoro colorido de sus presentaciones.
La fiesta continuó con actuaciones de las rondas de Alocén, Escamilla-Millana, Salmerón y Valdeolivas, cada una aportando su estilo único con villancicos tradicionales y originales arreglos. Un momento especialmente emotivo fue protagonizado por la Ronda de Valdeolivas, que honró a un miembro recientemente fallecido, subrayando el espíritu comunitario del evento.
En reconocimiento a su participación, el Ayuntamiento de Pareja obsequió a cada ronda con un jamón, semejando el espíritu de hermandad y camaradería. Al concluir el certamen, tanto lugareños como visitantes disfrutaron de un reconfortante caldo caliente y sabrosos montados de chorizo, iluminando la plaza con sus voces al ritmo de villancicos en torno a una cálida hoguera.
El evento también sirvió para homenajear a Virginia León, de la Agrupación Musical de Pareja, quien emocionó a los asistentes con su regreso triunfal a las castañuelas tras superar una grave enfermedad. Asimismo, se expresó un sentido recuerdo para el párroco Javier Lucía y un profundo agradecimiento al vicario Agustín Bugeda por prestar la iglesia para la celebración de este significativo encuentro anual.