Este jueves se celebró una reunión telemática por parte de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) para analizar el estado del sistema hídrico Entrepeñas-Buendía y evaluar las previsiones futuras. Durante el encuentro, se acordó autorizar un trasvase de 27 hectómetros cúbicos mensuales para enero, febrero y marzo, sumando así un total de 81 hectómetros cúbicos para el primer trimestre de 2025.
Actualmente, los embalses de cabecera cuentan con un volumen efectivo de 1.096,1 hectómetros cúbicos, una cifra que se traduce en lo que se denomina «normalidad hidrológica» o nivel 2, de acuerdo a las reglas de explotación pertinentes. Las previsiones a corto plazo indican que el sistema se mantendrá en este nivel de normalidad desde enero hasta junio, permitiendo así este traslado de agua entre los meses mencionados. Esta decisión se sustenta en la información facilitada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En el contexto regional, la Confederación Hidrográfica del Segura ha subrayado que los embalses de la zona se encuentran al 20% de su capacidad total, lo que implica la necesidad de mantener las restricciones en el uso de agua para riegos agrícolas. A la vez, la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha informado acerca del estado de la superficie encharcada en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, y ha solicitado 1,72 hectómetros cúbicos para asegurar el abastecimiento a través de la Tubería Manchega durante el primer trimestre del año.
La aprobación de este trasvase de 81 hectómetros cúbicos desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura forma parte de las medidas reguladoras destinadas a garantizar la correcta gestión de los recursos hídricos, una cuestión cada vez más crucial dada la fluctuación de los niveles de agua y el cambio climático creciente. Con esta previsión de trasvase, las autoridades buscan asegurar un uso eficiente del agua en los próximos meses, ajustándose a las normativas vigentes y a las necesidades particulares de cada cuenca.