Esta semana, los presidentes de los parlamentos autonómicos de España se reunieron en Madrid en el marco de la Conferencia de presidentes y presidentas de parlamentos autonómicos (Coprepa) con un objetivo claro: reducir la crispación en los debates parlamentarios. La reunión contó con la participación de 13 presidentes, excluyendo a los representantes de Cataluña, País Vasco y Navarra, que habitualmente no asisten, y de Galicia, cuyo representante no pudo acudir debido a una lesión.
Enrique Ossorio, presidente de la Coprepa y de la Asamblea de Madrid, destacó que la sesión fue «muy positiva» y se desarrolló en un ambiente de «absoluto entendimiento». La sesión concluyó con un acuerdo unánime para redactar un documento que promueva la mejora en la calidad de los debates, los cuales, según los participantes, pueden llegar a ser demasiado tensos en ocasiones. La intención es que los debates se centren en las leyes y las propuestas, en lugar de los incidentes o enfrentamientos.
Además del enfoque en la mejora de los debates, la conferencia abordó la colaboración en el desarrollo de herramientas informáticas esenciales y la actualización del reglamento de la Coprepa. Otro objetivo es establecer vínculos con organizaciones parlamentarias de América del Sur y América Central, buscando fomentar un sistema de entendimiento continuo a nivel interparlamentario.
La conferencia también trató el asunto de las oposiciones. Se propuso coordinar la difusión de las bases de las convocatorias para atraer a más candidatos a los cuerpos de funcionarios que asisten a los parlamentos autonómicos, ya que la falta de opositores es un problema recurrente.
Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, se mostró satisfecho con el acuerdo alcanzado para implantar un código de buenas prácticas parlamentarias. Bellido subrayó la importancia de que las intervenciones en el parlamento se realicen con respeto y buenos modales, fomentando un ambiente democrático que permita tanto hablar como escuchar al adversario. Destacó la participación de representantes de PSOE, PP y Vox, lo que refuerza la voluntad de mejorar las prácticas parlamentarias en beneficio de la ciudadanía.
Finalmente, Bellido resaltó el papel de la Coprepa como organismo interparlamentario, encargado de contribuir a la cohesión y articulación del país, especialmente significativo desde la creación de las autonomías. Así, se espera que estas medidas ayuden a mejorar el clima político y a centrar la atención en los verdaderos intereses legislativos.