Arzobispado De Toledo Niega Denuncias Sobre Terapias De Conversión Y Reafirma Compromiso En Contra De Estas Prácticas

Arzobispado Toledo niega haber recibido denuncias sobre terapias de conversión y defiende que la Iglesia no las apoya

El Arzobispado de Toledo ha respondido recientemente a las informaciones que sugieren la existencia de una investigación por parte de la Fiscalía relacionada con la actividad del apostolado Courage International. Según el comunicado emitido por la institución religiosa, no han recibido ninguna denuncia formal ni queja de particulares o asociaciones sobre esta organización, conocida por ofrecer «terapia basada en la castidad dirigida a personas homosexuales».

Esta aclaración llega en un contexto de creciente atención mediática, tras la noticia de que la Fiscalía Provincial de Toledo habría iniciado diligencias respecto al Arzobispado y Courage en respuesta a una denuncia promovida por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión -No Es Terapia-. Dicha denuncia alega la existencia de prácticas delictivas por parte del apostolado.

En defensa de su postura, el Arzobispado sostiene que los documentos fundacionales de Courage no contemplan la práctica de terapias de conversión ni exigen a sus miembros la modificación de su orientación sexual. En lugar de ello, la organización declara tener un enfoque que prioriza el fortalecimiento espiritual y la creación de grupos de apoyo basados en la amistad, en los que los participantes, todos ellos adultos, puedan compartir sus experiencias en un marco cristiano.

Además, el comunicado hace alusión a las declaraciones de Monseñor Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal, quien recientemente calificó las denominadas «terapias de conversión» como «imprecisas, amplias y carentes de bases científicas». Esta posición refleja la postura general de la Iglesia Católica, que se distancia de tales prácticas y afirma que no forman parte de su labor pastoral.

En relación a las acusaciones sobre delitos de odio, discriminación o asociación ilícita, el Arzobispado las considera «contradictorias». Argumenta que la Iglesia, inspirada en las enseñanzas de Jesucristo, persigue activamente la eliminación de cualquier tipo de discriminación injusta, extendiendo un amor preferencial hacia aquellos que sufren.

El Arzobispado de Toledo concluye su comunicado con el deseo de que estas precisiones ayuden a clarificar la situación actual y a desvanecer cualquier malentendido al respecto.

Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.