Casi la Mitad de las Mujeres Solicitantes de Ayudas para Investigación en C-LM Consiguen Financiación Exitosamente

Casi el 50% de las mujeres que piden ayudas para proyectos de investigación en C-LM obtienen financiación

En un acto celebrado para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, reveló un notable avance en el acceso de las mujeres a la financiación para proyectos de investigación y transferencia tecnológica en la región. Pastor destacó que casi el 50 por ciento de las solicitudes presentadas por mujeres han logrado recibir financiación, una cifra que no solo supera el compromiso de la legislatura, inicialmente fijado en el 40 por ciento, sino que también se sitúa ligeramente por encima de la media nacional.

Este logro, según el consejero, refleja las efectivas políticas públicas del Gobierno de Emiliano García-Page destinadas a garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito científico. Pastor destacó que estos resultados también se replican en otras convocatorias, como las ayudas predoctorales, donde las mujeres han formalizado más de la mitad de los contratos. «Estas cifras invitan a soñar a todas aquellas jóvenes que aspiran a una carrera científica en nuestra Comunidad Autónoma», declaró con entusiasmo.

Durante el evento, Pastor reafirmó la importancia de fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas, apuntando a acciones concretas del Ejecutivo regional, como la implementación de más de 220 proyectos STEAM y la creación de 130 aulas del futuro en centros educativos. En este contexto, felicitó a las muchas mujeres científicas cuya labor contribuye al bienestar de la sociedad e instó a las jóvenes a perseguir sus sueños en el ámbito de la ciencia. «La ciencia es la herramienta que tiene el ser humano para dejar atrás la oscuridad y caminar hacia el progreso, la emancipación y el bienestar», expresó.

El evento contó con la presencia de figuras destacadas como Charo Serrano, directora de la Agencia de Investigación, y José Antonio Castro, director general de Universidades, así como José Gutiérrez, delegado de Educación, Cultura y Deportes en la provincia de Toledo. La jornada incluyó una actividad de divulgación científica organizada por la Consejería de Educación, que contó con la participación de siete investigadoras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), miembros de la asociación ‘Ciencia a la Carta’. Estas investigadoras llevaron a cabo talleres rotatorios para el personal de la Consejería y estudiantes del CEIP ‘Juan de Padilla’ de Toledo, subrayando el compromiso y la participación de las científicas en la formación y motivación de las nuevas generaciones.

Scroll al inicio