Este miércoles, la Escuela de Gastronomía de Toledo se convierte en el epicentro de la actividad sindical de Castilla-La Mancha al albergar el IX Congreso de UGT de la comunidad autónoma. Este encuentro tiene como principal objetivo la elección de la nueva dirección regional del sindicato y el trazado de las estrategias que guiarán sus acciones durante los próximos cuatro años. Esta reunión se inscribe en el marco de los recientes congresos a nivel nacional de UGT, habiéndose celebrado el de toda España en noviembre del año anterior.
A la cita han acudido 93 delegados de las cinco provincias que conforman Castilla-La Mancha, quienes representan a un total de 101 previamente seleccionados para participar en esta fase conclusiva del Congreso. El evento se anticipa como el escenario para la ratificación de Lola Alcónez como nueva secretaria general de UGT en la región. Alcónez, que se ha destacado en los cargos de secretaria del sector de la Administración General del Estado y miembro de la Ejecutiva de la Federación de Servicios Públicos de UGT, había anunciado su candidatura al liderazgo del sindicato el pasado 30 de enero.
La apertura del Congreso estuvo marcada por la presencia de un elenco de figuras relevantes en el ámbito laboral y empresarial de la región. Entre ellos, el secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa; el presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás; el secretario de organización de UGT, Andrés Orta Pérez; y la presidenta de la gestora de UGT regional, Patricia Ruiz, fueron algunos de los protagonistas de la inauguración.
Durante su discurso, Andrés Orta hizo hincapié en que la celebración del Congreso marca la culminación de un «largo proceso» que busca no solo renovar la dirección, sino también establecer las pautas clave para el sindicato en el próximo ciclo de cuatro años. Subrayó que uno de los objetivos centrales es reafirmar a UGT como la «primera fuerza sindical» antes de que finalice el año 2026, augurando un periodo de estabilidad para el sindicato.
Por su parte, Patricia Ruiz expresó su agradecimiento por el tiempo liderando la Comisión Gestora de UGT y destacó los logros bajo su dirección, como el aumento de la representación y las victorias en litigios judiciales sobre indemnizaciones por despido.
Paco de la Rosa, líder de CCOO en la región, mostró satisfacción por el desarrollo del Congreso de UGT y resaltó la importancia de que ambas organizaciones sindicales se mantengan vigorosas para trabajar en beneficio mutuo. Señaló que, en los próximos cuatro años, uno de los retos prioritarios será la siniestralidad laboral, proponiendo la creación de un Instituto de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla-La Mancha.
Finalmente, Ángel Nicolás, presidente de Cecam, felicitó la realización del Congreso y subrayó su importancia más allá del ámbito sindical, remarcando que incumbe a todos los agentes sociales de la región. Confía en que la nueva dirección de UGT impulsará el avance regional basado en el respeto mutuo y mostró su disposición a colaborar para alcanzar acuerdos.