Ampliación de Fondos de la Exposición ‘Anfibios’ en la Biblioteca de Castilla-La Mancha para Enriquecer la Experiencia del Visitante

Se amplían los fondos de la exposición 'Anfibios' en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

La exposición ‘Anfibios’ ha despertado un notable interés entre el público desde su inauguración en Viso del Marqués, lo que ha llevado a su traslado actual a la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Con una duración programada para todo el mes de febrero, la muestra no solo ampliará sus fondos, sino que también incluirá una serie de actividades adicionales con el objetivo de concienciar sobre la situación crítica de estos pequeños animales, muchos de los cuales están en peligro de extinción.

La exposición, accesible de forma gratuita, permite ser visitada de lunes a viernes entre las 8.30 y las 21.00 horas, y los sábados de 9.00 a 14.00 horas. En este marco, la Biblioteca será el escenario para una serie de actividades que acercarán a los visitantes al fascinante mundo de los anfibios. El lunes 17 de febrero, la sala de conferencias acogerá a las 19.00 horas una charla impartida por Eleuterio Baeza, presidente de AVAN y miembro del Museo de Ciencias Naturales AVAN. Baeza ofrecerá una visión detallada del museo, sus actividades y colecciones, con el fin de fomentar una mayor sensibilización sobre la biodiversidad.

Complementando la exposición, se ha organizado una visita guiada a la muestra fotográfica y documental ‘Anfibios de la laguna de la Raña de Horcajo’, prevista también para el lunes. Guiada por Francisco A. Bermejo y Pedro Luis Hernández, esta actividad permitirá a los asistentes descubrir las imágenes expuestas y el proceso creativo detrás del proyecto.

El mismo día, a las 17.30 horas, se realizará un ‘Taller de vaciado de anfibios y cruzianas y pintura de réplicas’, destinado tanto a público infantil como adulto. En este taller, los participantes tendrán la oportunidad de crear sus réplicas con moldes de silicona, supervisados por expertos del Museo de Ciencias Naturales AVAN y la profesora de Bellas Artes UCM, Mónica Martínez-Bordiú. Esta experiencia práctica será acompañada por una explicación sobre la exposición, ofreciendo una experiencia educativa integral.

Este esfuerzo conjunto entre la Biblioteca de Castilla-La Mancha y el Museo de Ciencias Naturales AVAN representa un hito en la colaboración entre ambas instituciones, quienes se han unido por primera vez para crear una programación que busca promover la educación medioambiental y la conservación de especies, vitales en la batalla contra la extinción. Esta sinergia no solo enriquece la oferta cultural de la biblioteca, sino que refuerza su compromiso con el medioambiente y la conciencia social.

Scroll al inicio