Ampliado el plazo de la muestra ‘Jules Worms. Costumbrismo e indumentaria en el Toledo del XIX’ en el Museo de Santa Cruz

Ampliado el plazo de la muestra 'Jules Worms. Costumbrismo e Indumentaria en el Toledo del XIX' en Museo de Santa Cruz

El Museo de Santa Cruz en Toledo ha anunciado la ampliación del plazo para disfrutar de la exposición ‘Jules Worms. Costumbrismo e Indumentaria en el Toledo del XIX’, que ahora se podrá visitar hasta el 27 de febrero. Esta muestra ofrece una mirada única al ámbito social y cultural del Toledo del siglo XIX a través de las obras del pintor francés Jules Worms. Además de los seis cuadros propios de Worms, la exposición incluye otras tres obras prestadas por el propio museo, permitiendo a los visitantes una experiencia completa del contraste social de la época.

En esta variada exhibición, resalta una acuarela que representa la plaza de Zocodover, del artista granadino Paulino de la Linde, así como la célebre obra ‘Las viciosas’ de Ricardo Arredondo. También destaca un grabado de Pérez de Villamil que ilustra el ‘Taller del Moro’. Estas obras no solo muestran las habilidades de reconocidos artistas del período romántico, sino que también reflejan aspectos sociales y culturales de un Toledo en transformación.

Uno de los aspectos más innovadores de la exposición es la inclusión de indumentaria popular del siglo XIX, donde se muestran vestidos, ornamentos y joyería originales, lo que permite a los asistentes adentrarse de una manera única en la vida cotidiana de la época. La colección de José Iglesias, junto con la investigación de Jesús Torres Bricio, han sido fundamentales para la realización de esta exposición única.

Gracias a la pasión por el coleccionismo y el detallado trabajo de documentación, la muestra se ha enriquecido, brindando una experiencia que va más allá de la mera contemplación artística para sumergirse en el contexto cultural e histórico de Toledo. El Museo de Santa Cruz invita así a los interesados a descubrir más sobre la tradición costumbrista y la moda del pasado, abriendo sus puertas de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 9:00 a 15:00 horas. Este espacio se convierte en un escaparate de la riqueza y diversidad del Toledo del siglo XIX, ofreciendo un viaje en el tiempo a todos aquellos que deseen explorarlo.

Scroll al inicio