Ciudad Real, 18 de febrero de 2025. En el elegante entorno del Museo de La Merced, la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha presentado el nuevo libro de Amalia Rubio titulado ‘Música para la rebeldía’. Este libro brinda una perspectiva única y reveladora sobre el poder transformador de la música en la construcción de culturas e identidades, y su capacidad para instigar tanto la sumisión como la rebeldía.
Durante la presentación, Fernández destacó la profunda reflexión de Rubio, subrayando que la música es un instrumento sumamente poderoso para el cambio. «La música no solo moviliza lo cerebral, sino también las emociones y sentimientos, siendo una herramienta potencialmente positiva en el ámbito político», afirmó la delegada.
El libro se centra en el análisis de 40 canciones emblemáticas que han marcado distintas etapas de la vida de muchas personas. Según Fernández, estas melodías son tan familiares que, al leer el libro, uno inevitablemente empieza a entonarlas, ya que son conocidas por una amplia audiencia.
Amalia Rubio, autora del libro, explicó que su obra busca explorar la influencia de las canciones a lo largo del tiempo de manera objetiva y sin sesgos ideológicos. Desde los temas aprendidos en la infancia y las canciones de misa hasta las letras revolucionarias latinas y las composiciones de Luis Eduardo Aute, el libro abarca una amplia gama de géneros y contextos.
Rubio enfatizó cómo, tanto en el pasado como en la actualidad, las letras y melodías se entrelazan en la formación de la personalidad de los jóvenes. «Debemos reflexionar sobre qué tipo de sociedad aspiramos a construir y qué herramientas proporcionamos a las nuevas generaciones para alcanzar esa visión», concluyó la autora, invitando a una introspección colectiva sobre el papel de la música en la sociedad.