Formación De Especialistas En Salud Mental Para Menores En Ciudad Real Por El Gobierno De Castilla-La Mancha

En Ciudad Real, el delegado de Sanidad de la provincia, Francisco José García, ha destacado los avances en la formación de especialistas en Salud Mental centrada en menores y adolescentes en Castilla-La Mancha. Desde 2023, el Hospital General Universitario de Ciudad Real ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad para formar a la primera especialista en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia. Esta especialización se enfoca en los retos y problemas que enfrentan los jóvenes en esta etapa crucial de sus vidas.

García resaltó la importancia de tratar a los menores y adolescentes de acuerdo a sus emociones e intereses únicos, evitando tratarlos como «pequeños adultos». Estas declaraciones se hicieron durante la conferencia sobre ‘Adolescencia y salud mental’ impartida por el reconocido juez de menores Emilio Calatayud en la Universidad de Castilla-La Mancha.

La salud mental es una prioridad para la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, que ha desarrollado un plan estratégico destinado a consolidar y mejorar la atención comunitaria. Este plan se basa en cuatro ejes y diez líneas de trabajo, concretándose en 60 acciones específicas enfocadas en proporcionar atención integral y de calidad a personas con trastornos mentales.

Un elemento clave de este plan es la prevención y la intervención temprana, con la implementación de una Estrategia para la Prevención del Suicidio. Esta acción busca reducir las tasas de suicidio y proporcionar el apoyo necesario a las personas en riesgo.

Además, se han puesto en marcha programas específicos para atender las necesidades de la población infanto-juvenil, reconociendo la crucial importancia de brindar atención especializada durante sus etapas de desarrollo. Según García, el Plan de Salud Mental de Castilla-La Mancha refleja el compromiso del gobierno regional con la mejora continua de los servicios de salud mental, adaptándose a las necesidades de la población y promoviendo una atención más humana, integrada y efectiva.

Scroll al inicio