El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado un plan de mejora significativo para los parques arqueológicos de Alarcos y Cerro de las Cabezas, situados en la provincia de Ciudad Real. Este proyecto contempla una inversión que supera los 1,8 millones de euros, con el objetivo de reforzar y modernizar estas áreas de interés histórico y cultural. Carmen Teresa Olmedo, viceconsejera de Cultura y Deportes, destacó que el grueso de esta inversión, precisamente 1.497.038 euros, se destinará al Parque Arqueológico de Alarcos.
El proyecto para Alarcos tiene como finalidad principal la renovación del área de recepción y la modernización del yacimiento en su conjunto. Parte de las medidas incluyen adecuar dos edificios a las nuevas exigencias digitales y construir un mirador del campo de batalla tras demolerse uno de los ya existentes. Además, la iniciativa promoverá la sostenibilidad mediante la creación de cuatro zonas de sombra con vegetación y la puesta en marcha de medidas de eficiencia energética, como la instalación de placas solares y puntos de recarga eléctrica, tanto para vehículos como para bicicletas.
En cuanto a la accesibilidad, se mejorarán los accesos al parque con la reorganización de las áreas de aparcamiento y caminos para personas con movilidad reducida. También se realizarán mejoras en las sendas del yacimiento y se montarán zonas de sombra en los puntos donde se use la realidad aumentada.
Por otro lado, el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas será beneficiario de una inversión de 329.522 euros, que se centrará en el desarrollo del Centro de Interpretación. Se instalarán toldos en áreas dedicadas a la realidad aumentada y se llevará a cabo un estudio de eficiencia energética, al tiempo que se aplicarán medidas para permitir visitas nocturnas.
Ambos parques tienen en sus planes la incorporación de la sostenibilidad como eje central, destacando la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y la optimización de la señalética en las rutas que conducen a los sitios arqueológicos. Asimismo, se pondrá un enfoque especial en asegurar que estas mejoras consideren la accesibilidad sensorial y cognitiva, garantizando la experiencia patrimonial a personas con discapacidades.
Carmen Teresa Olmedo también recordó que esta inversión de 1,8 millones de euros es adicional a los 738.000 euros que se destinaron previamente entre 2022 y 2023 a proyectos en Alarcos y Calatrava la Vieja, subrayando el compromiso del Gobierno regional en la preservación y promoción del patrimonio cultural de Castilla-La Mancha. La apuesta por la modernización y accesibilidad de estos sitios históricos refuerza el interés por mantener vivos y accesibles lugares de significación histórica y turística para futuras generaciones.